" Despegue Emprendedor Impacto de la Carga Tributaria en el Costo de la Construcción en Argentina (Mayo 2025) - Despegue Emprendedor

20 de mayo de 2025

Impacto de la Carga Tributaria en el Costo de la Construcción en Argentina (Mayo 2025)

 Informe Ejecutivo: Impacto de la Carga Tributaria en el Costo de la Construcción en Argentina (Mayo 2025)


📊 Panorama General

Según un análisis reciente de La Nación, la carga tributaria en Argentina puede superar el 40% del costo total de una obra, ubicándose por encima de rubros centrales como instalaciones, estructura o terminaciones . Esto posiciona al país entre los que presentan mayor presión impositiva sobre la construcción a nivel mundial.actitud925.com+3LA NACION+3Just another WordPress site+3LA NACION+3actitud925.com+3Just another WordPress site+3


🧱 Composición del Costo de Construcción

De acuerdo con datos del Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires (IECyBA), en marzo de 2025, el Índice del Costo de la Construcción (ICCBA) alcanzó un valor de 24.708,7 puntos, lo que representa una suba del 0,7% mensual y un aumento interanual del 41,1%. El componente que más presión ejerce sobre el indicador es la mano de obra, con una variación interanual del 92,8%, seguido por los gastos generales con una suba del 50,8% interanual, mientras que los materiales registran una variación del 17,6% .LA NACION+1estadisticaciudad.gob.ar+1


💰 Costo por Metro Cuadrado

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el costo promedio por metro cuadrado en marzo de 2025 se ubicó en $1.161.746,29. Este valor varía según el tipo de vivienda, siendo el modelo “tipo III” —casas individuales de mayor categoría— el más caro, con un valor de $1.384.072,63 por m², mientras que la “unidad tipo II” —vinculada a viviendas que combinan uso residencial y comercial— es la más económica, con un costo de $1.077.303,30 por m² .LA NACION


🏗️ Implicancias para Inmobiliarios y Desarrollistas

  • Rentabilidad Reducida: La alta carga tributaria disminuye los márgenes de ganancia, afectando la viabilidad de nuevos proyectos.

  • Competitividad Limitada: Los costos elevados dificultan la competencia con desarrollos en países con menor presión impositiva.CEDU+3Just another WordPress site+3actitud925.com+3

  • Demanda Afectada: Los precios finales más altos pueden reducir la demanda, especialmente en segmentos sensibles al precio.


📌 Recomendaciones Estratégicas

  1. Análisis de Costos Detallado: Evaluar minuciosamente la estructura de costos para identificar áreas de optimización.

  2. Gestión Fiscal Eficiente: Asesorarse con expertos en tributación para aprovechar beneficios fiscales y evitar cargas innecesarias.Just another WordPress site+2LA NACION+2tecnicoscba.com.ar+2

  3. Innovación en Construcción: Adoptar tecnologías y métodos constructivos que reduzcan costos y tiempos de obra.

  4. Negociación con Proveedores: Buscar acuerdos estratégicos con proveedores para obtener mejores condiciones comerciales.

  5. Evaluación de Ubicación: Considerar zonas con incentivos fiscales o menor carga tributaria para nuevos desarrollos.CEDU+1LA NACION+1


Este informe destaca la necesidad de una revisión integral de las políticas fiscales relacionadas con la construcción, con el objetivo de fomentar el desarrollo inmobiliario sostenible y accesible en Argentina.