" Despegue Emprendedor 2012-01-15 - Despegue Emprendedor

Despegue Emprendedor

Potencia el Ecosistema Emprendedor de tu Ciudad!

PEDRO TUPAC YUPANQUI C21 ARGENTINA

ASESORAMOS LAS VENTAS DE TUS PROPIEDADES EN CÓRDOBA Y EL MUNDO!

EN VIVO! CÓRDOBA ARGENTINA

NETWORKING INMOBILIARIO

CASAS EN ROSARIO ARGENTINA

OPORTUNIDAD VENTAS C21

MUESTRA VIRTUAL

Potencia la BUSQUEDA de tu PROPIEDAD en tu Ciudad!

¡¡OPORTUNIDADES LOTES INMOBILIARIOS!

¡Potencia la BUSQUEDA de tu PROPIEDAD en tu Ciudad!

¡¡OPORTUNIDADES INMOBILIARIAS!

¡Potencia la BUSQUEDA de tu PROPIEDAD en tu Ciudad!

21 de enero de 2012

AHORA PODES DENUNCIAR RAPIDAMENTE - LOS EMPRENDEDORES - CITIVOX -


Emprendedor: Oscar Salazar y Jorge Soto
Empresa: Citivox
Industria: servicios en tecnología
Inicio de operaciones: 2010
Empleados: 14

Oscar y Jorge han creado con su empresa CitiVox, una plataforma tecnológica de denuncia ciudadana que busca mejor la comunicación entre el gobierno y la población.


Óscar estudió tecnologías de la información en la Universidad de Colima y recibió una Maestría en Ingeniería Electrónica de la Universidad de Calgary, especializada en redes inalámbricas. Ganó una beca del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología en 2003 para estudiar en ParisTech donde completó un doctorado en Telecomunicaciones. En 2005 fundó su primer negocio e-Medicis, una start-up que ofrece servicios móviles de salud en Francia. Fue a través de e-medicis que Oscar y Jorge se conocieron.

Jorge estudió Ingeniería de Sistemas Electrónicos en la Universidad Tecnológico de Monterrey, con una especialización en negocios de la Universidad Pontificia Comillas de Madrid. También estudió Administración de ONG?s en la Universidad de Columbia. En 2007, él trabajaba en el Hospital Muguerza en Monterrey y necesitaba implementar un sistema de adherencia al tratamiento, por lo que visitó e-medicis para ver cómo se estaba hacía esto a través de SMS. Seis meses más tarde, Oscar y Jorge lanzaron eFlyer para ofrecer servicios de SMS de marketing móvil para clientes corporativos - un nuevo mercado en México.

A pesar de que los clientes e ingresos de eFlyer fueron creciendo, personalmente no cum´lían las expectativas de Oscar y Jorge. Ellos mantenían la misma pregunta: "¿Cómo pueden los ciudadanos usar la tecnología para cambiar la sociedad?" Para contestarla, en 2009 se desarrollaron Cuidemos el Voto, una herramienta de monitoreo en las elecciones que permite a los ciudadanos y las organizaciones no gubernamentales reportar fraudes, violencia y el robo de votaciones a través de Twitter, SMS y correo electrónico. La plataforma se ha convertido en una referencia mundial para la vigilancia de las elecciones que se ha utilizado en 160 países.

Ese mismo año, cuando el Gobierno de México propuso un impuesto en Internet, lanzaron un sitio donde los ciudadanos podían escribir peticiones contra el impuesto, presentaron la petición digital al congreso y el impuesto no fue aprobado.

Oscar y Jorge se dieron cuenta de que habían caído en un mercado importante e inexplorado en América Latina, no fue hasta su proyecto con el Estado de Guerrero que fue concebida CitiVox. El gobierno contrató a Oscar y Jorge para desarrollar una plataforma móvil para alertar a los ciudadanos de la entrada de huracanes, que se convirtió en un sistema de alerta para una serie de peligros como fugas de gas, fugas de aguas residuales, inundaciones y tiroteos. A partir de esta plataforma de comunicación unidireccional fue que se amplió la comunicación en dos vías.

LA EMPRESA

Anteriormente CitiVox formaba parte de eFlyer, dedicados al marketing móvil, fue fundada en 2007, por el consejo de los mentores de Endeavor México los empresarios separaron CitiVox de eFlyer en marzo de este año.

La ciudadanía está encontrando su voz en México con Oscar Salazar y Jorge Soto, que están aprovechando la tecnología para promover el cambio social. Su compañía CitiVox utiliza la tecnología móvil para construir y mejorar la relación entre los ciudadanos y el gobierno a través de la creciente participación ciudadana, rendición de cuentas y transparencia gubernamental.

Los ciudadanos son escuchadas y participar en el proceso de toma de decisiones, son capaces de controlar los resultados, y tener una mejor calidad de vida. Los funcionarios públicos pueden tomar decisiones políticas más informadas, están facultados para actuar en cuestiones clave de una manera eficaz y eficiente, y mejor puede afectar a la opinión pública.

La plataforma tiene cuatro características principales: 1) Informe: los ciudadanos dicen lo que realmente está sucediendo con la tecnología móvil, 2) la gestión: el gobierno sigue en marcha y asigna los recursos, 3) medida: por los usuarios se generan mapas, gráficos y estadísticas, 4) comunicación: los datos se hacen públicos. CitiVox crea un valor significativo para el sector público, sector privado y la sociedad civil.

Las perspectivas de crecimiento son enormes por los aumentos globales de penetración de Internet, los ciudadanos de todo el mundo están comenzando a expresarse a través de la tecnología y movilizando un cambio real, a lo que los gobiernos están empezando a escuchar.

Jorge y Oscar se han aliado con las organizaciones internacionales como el Banco Mundial y el BID para hacer la plataforma de CitiVox mundial. En 2013, proyectan que CitiVox será utilizado en al menos 15 países, llegando a 15 millones de ciudadanos.



Endeavor Entrepreneur Jorge Soto selected as one of 30 Global Shapers by World Economic Forum




Endeavor Entrepreneur since 2011 and co-founder of CitiVox Jorge Soto has been selected to attend the World Economic Forum in Davos as one of 30 Global Shapers from around the world.


Acknowledging that half of the world’s population is below the age of 27, the World Economic Forum created their new Global Shapers Community to supplement their existing network of Young Global Leaders in an effort to “provide youth with a global platform to shape the future.” Defined as up-and-coming global leaders between the ages of 20 and 30, Global Shapers must demonstrate a deep passion for entrepreneurship for the global public interest and a commitment to develop their leadership potential towards serving their communities.


Jorge, along with his partner Oscar Salazar, founded CitiVox in 2010 with the hope of enhancing the relationship between citizens and their governments. Through the use of crowd-sourcing and cloud-based technologies, CitiVox provides real-time report management to local governments based on compiled data received from local citizens. CitiVox services not only provide vital information to municipal authorities, but also increase civic engagement and government accountability. Jorge’s vision of utilizing emerging technologies as a tool for creating tangible social change has been rapidly reaching fruition as CitiVox continues to expand, with hopes of reaching 15 million citizens in 15 countries by 2013.


Jorge undoubtedly exhibits the best of these qualities; we congratulate him on his selection and wish him all the best at Davos!

Agradecemos a Endeavor USA por este artículo.