" Despegue Emprendedor 2012-11-25 - Despegue Emprendedor

Despegue Emprendedor

Potencia el Ecosistema Emprendedor de tu Ciudad!

PEDRO TUPAC YUPANQUI C21 ARGENTINA

ASESORAMOS LAS VENTAS DE TUS PROPIEDADES EN CÓRDOBA Y EL MUNDO!

EN VIVO! CÓRDOBA ARGENTINA

NETWORKING INMOBILIARIO

CASAS EN ROSARIO ARGENTINA

OPORTUNIDAD VENTAS C21

MUESTRA VIRTUAL

Potencia la BUSQUEDA de tu PROPIEDAD en tu Ciudad!

¡¡OPORTUNIDADES LOTES INMOBILIARIOS!

¡Potencia la BUSQUEDA de tu PROPIEDAD en tu Ciudad!

¡¡OPORTUNIDADES INMOBILIARIAS!

¡Potencia la BUSQUEDA de tu PROPIEDAD en tu Ciudad!

30 de noviembre de 2012

Como definir nuestra Propuesta de Valor. Caso de estudio


Hola en Despegue Emprendedor el conocer a Yo Emprendo fue realmente valioso, ver los aportes al Modelo Canvas sus valiosos videos y tips sobre esta valiosa herramienta. Los dejo  con Yo Emprendo.

Continuamos viendo nuestro caso de estudio y hoy vamos a ver cómo definir uno de los elementos más complejos y vitales para nuestro Modelo de Negocio, la Propuesta de Valor.
 
 

Y permitidme que me extienda un poco más en los conceptos Vital y Complejo.
 
La definición de una correcta propuesta de valor, me atrevería a decir que excelente es vital para nuestro modelo de negocio porque es lo que va a hacer que Pedro (nuestro futuro cliente) a las 2 de la tarde decida entrar a nuestro restaurante o no.
Se convierte en la palanca tractora que hace que “nos elijan a nosotros y no a la competencia”.
Y compleja en su definición porque solemos describirla como el conjunto de productos, servicios o funcionalidades de nuestro proyecto y esto es un gran error.
Lo que tenemos que hacer es mostrar los beneficios de nuestra solución (nuestra hipótesis) en la resolución del problema de nuestros clientes.
 
Por tanto, vamos a tener que dedicarle tiempo a su formulación e ir probando con diversas propuestas hasta que lleguemos a la que consideremos óptima.
Esto es más arte que técnica pero sobre todo trabajo. Sin una buena identificación del problema y del perfil de usuario nos resultará muy difícil definir una Propuesta de Valor excelente.
En nuestro caso de estudio la vamos a definir como:
Un lugar donde cada día vas a poder disfrutar de la experiencia de comer sano y variado de la mano de expertos nutricionistas a pocos metros de tu lugar de trabajo, al precio que estás buscando y, donde además, contribuirás al desarrollo de la Comunidad
 
Como veís, uso deliberadamente  la palabra lugar en vez de restaurante. Introduzco el concepto de experiencia y disfrute en la comida y le añado las características de sano,variado y bajo control de nutricionistas.Y también incorporo aspectos relacionados con el tiempo y el precio.
Para terminar con una mención a la RSC del proyecto.
Os adelanto que En el proceso de validación, para el que nos queda bastante por llegar, nuestra Propuesta de Valor será la “primera hipótesis de solución” que vamos a tener que validar.
Como recomedación no tengáis prisa por definir vuestra Propuesta de Valor. Esto no se hace en diez minutos ni tal vez en dos tardes.
Analizad las PV de otras empresas de la competencia para comprenderlas y tomarlas como base para la formulación de la vuestra.
Y tened en cuenta que váis a tener que aportar algo más que ellos en modo de beneficios o mejor resolución del problema.
Y antes de finalizar este vídeo me gustaría comentaros una visión personal sobre las Propuestas de Valor.
Me gustan simples bajo la idea de menos es más, de sencillez que permita comunicarla de una forma directa y rápida.
¿Qué opinas del contenido de este post? Tu opinión es muy importante para que podamos ir construyendo entre todos este nuevo Itinerario. Gracias.
 
Gracias a Yo Emprendo.
 


 

27 de noviembre de 2012

Convención Nacional de Marcas y Franquicias 2012

Presentamos una nueva edición de la Convención Nacional de Marcas y Franquicias, el evento de capacitación anual que congrega a las principales marcas de nuestro país. En esta ocasión el lugar de encuentro fue el restaurante porteño Cló Cló.


Entre los disertantes estuvieron los integrantes de Deporteur: Vanina Oneto, ex líder de equipo nacional de Hockey femenino 'Las Leonas', Luis Rubio el actor cómico consagrado con su personaje 'Eber Ludueña', Marcelo Dirrocco, ex Gerente General de TyC Sports Argentina y Germán Di Dorio, especialista en deportes y dirección de grupos; quienes ofrecieron una presentación sobre cómo armar equipos de trabajo exitosos y cómo lograr un buen entrenamiento y liderazgo organizacional, con ejemplos trasladados a equipos deportivos y anécdotas del equipo de las Leonas contadas por Vanina Oneto.


Otra de las emotivas charlas estuvo a cargo de Gabo Nazar, Presidente de nuestra asociación, quien contó su experiencia de vida al frente del Grupo Cardón y presentó en exclusiva la nueva campaña publicitaria para el lanzamiento de la nueva colección otoño- invierno 2013 realizada con una superproducción en la Cordillera de los Andes.


La jornada también contó con el counselling de entidades y personalidades prestigiosas como el Dr. Osvaldo Marzorati, prestigioso abogado y Presidente Honorable de la AAMF, Alejandro Rinaldi, Responsable de Servicios y Nuevos Negocios de Andreani, Javier Silva, Director Académico del área comercial del IAE Business School, el Lic. Rodolfo Tarraubella, Director de la empresa ambientalista Huella de Carbono y Victor Raiban, Director de Puerto Managers quien organizó un ejercicio de dinámica de grupos en vivo entre los más de 130 participantes.


Asimismo, queremos agradecerle a todos los que asistieron a la Convención, por ayudarnos a que la misma fuera un éxito.

El miercoles 05 de diciembre  a las 10:30hs en el programa Despegue Emprendedor hablaremos con una emprendedora Alfajores El Triángulo y el director ejecutivo de la Asociacion Argentina de Marcas y Franquicias.

Nos encontramos

Atte.
Pedro TV
Despegue Emprendedor