" Despegue Emprendedor 2012-10-28 - Despegue Emprendedor

Despegue Emprendedor

Potencia el Ecosistema Emprendedor de tu Ciudad!

PEDRO TUPAC YUPANQUI C21 ARGENTINA

ASESORAMOS LAS VENTAS DE TUS PROPIEDADES EN CÓRDOBA Y EL MUNDO!

EN VIVO! CÓRDOBA ARGENTINA

NETWORKING INMOBILIARIO

CASAS EN ROSARIO ARGENTINA

OPORTUNIDAD VENTAS C21

MUESTRA VIRTUAL

Potencia la BUSQUEDA de tu PROPIEDAD en tu Ciudad!

¡¡OPORTUNIDADES LOTES INMOBILIARIOS!

¡Potencia la BUSQUEDA de tu PROPIEDAD en tu Ciudad!

¡¡OPORTUNIDADES INMOBILIARIAS!

¡Potencia la BUSQUEDA de tu PROPIEDAD en tu Ciudad!

3 de noviembre de 2012

Fundador y director de Innovación Disruptiva - 10 minutos con Jorge Peralta García

La construcción del ecosistema emprendedor en México tiene a Jorge Peralta García como uno de sus protagonistas más activos. Tras fundar cinco empresas y dirigir por cinco años el Centro Panamericano de Investigación e Innovación (Cepii), hoy está más convencido que nunca de que innovar es imperativo para las organizaciones que quieran sobrevivir a largo plazo. “Quien desee mantenerse vigente debe trabajar con ideas innovadoras, que le permitan hacer ajustes en sus productos, servicios o en la forma en que se enfrenta al mercado”, sostiene.


Pero además, en esta búsqueda de mejora constante, el emprendedor debe aprender a compartir y trabajar en equipo, incluso, con su competencia. Bajo esta filosofía, hace un año Peralta fundó Innovación Disruptiva, una agencia que se especializa en la aplicación de modelos de innovación para empresas.

Desde ahí lanzó el Opportunities For You (#OP4U), un espacio en el que mensualmente se reúnen y vinculan todos los actores del ecosistema emprendedor (emprendedores, inversionistas, tecnólogos y organismos de apoyo).

¿Cuándo realmente se está innovando?Para saberlo, se requiere una gran capacidad de observación para ver lo que está pasando en el mercado al que te diriges, detectar qué problemas tiene y cuáles son sus necesidades. A partir de ahí, tu idea debe resolver o presentar alternativas para solucionar de mejor manera esas cuestiones.

Puedes ver si tu propuesta es realmente novedosa o innovadora, ya sea porque nadie la tiene o porque resuelve algo de una mejor manera. Puedes ser distinto y mejor en términos de costo, tiempo de entrega o en adaptarte sin mayores problemas a necesidades específicas. La innovación hoy es una necesidad para todas las empresas y en todas sus etapas ¿por qué? Dado que actualmente los consumidores mueven sus hábitos de consumo con una mayor velocidad.

Por lo tanto, es necesario innovar tanto en la etapa emprendedora, como si se tiene un mercado ya consolidado para siempre satisfacerlo de una manera novedosa.

¿Cada cuándo una empresa debe fijar un ciclo de innovación?Depende del mercado en el que se desarrolle. Hay mercados más rápidos que otros. Por ejemplo en el tecnológico cada seis meses encuentras un teléfono más barato y mejor, por lo tanto los ciclos son menores a un año. Cuando nos referimos a mercados más maduros, los ciclos de vida son más largos. Ahí pueden ser de dos o tres años.

Nosotros le sugerimos a las organizaciones de mercados maduros que piensen en un conjunto de innovaciones a lanzar en los próximos dos años. De esta  manera vamos avanzando y lo hacemos más rápido si siempre tenemos otra innovación en la cartera para empezar a caminar con ella. Cuando pasaron nuevamente los dos años, tenemos que volver a hacer un alto en el camino y analizar de lo que hicimos qué va funcionando y qué cosas nuevas vamos a lanzar. En suma es un continuo pensar y replantear.

¿Por qué fracasa el proceso innovador?No se conoce bien el ciclo de vida de los productos; ni que la innovación es una búsqueda constante y ordenada. Hay que estar consciente de que cuando estás lanzando tu producto al mercado ya debes estar pensando en el siguiente. La innovación se debe cocer a fuego lento, madurar, probar y ver cómo impactará al cliente y, sobre todo, en tu organización.

La mayoría de las innovaciones se frustran o detienen no por un problema tecnológico, sino por un problema humano, por cómo te organizas e involucras al equipo en los procesos de cambio.

¿Qué le falta al emprendedor? 
El emprendedor evoluciona y, contrario al modelo tradicional, hoy primero tiene que probar y validar su idea, descubrir si realmente tiene un mercado para lo que plantea y si va a resolver una problemá

Gracias a SoyEntrepreneur.com por el artículo me gustaria invitarlos a visitar nuestra web Despegue Emprendedor y conocer la movida emprendedora de México.

Atte.
Pedro TV
Despegue Emprendedor

28 de octubre de 2012

Anticipo del World Business Forum Buenos Aires 2012

Y por fin llegó el día. El próximo lunes 29 de octubre, comienza el World Business Forum Buenos Aires, el evento de negocios más destacado de la Argentina. Luego de un intenso, pero enriquecedor trabajo en nuestras oficinas corporativas de Buenos Aires, llegó el momento de compartir con todos ustedes dos días en los que líderes de negocios, expertos y académicos de talla internacional expondrán sus ideas más innovadoras para hacer mejores negocios, mejores personas, y en definitiva, un mundo mejor.



A continuación, te adelantamos algo del contenido que podrás disfrutar durante el encuentro.

Lunes 29 de octubre:
Comienza el día con la presentación del estratega geopolítico Parag Khanna, y continúa  con el co-fundador de Innosight, Mark Johnson, quien hablará sobre innovación y los modelos de negocios. La segunda mitad del día tendrá como protagonistas al experto en marketing interactivo Russell Stevens; el gurú de la innovación y el marketing Seth Godin; y el profesor de la Dartmouth’s Tuck School, Marshall Goldsmith.

Martes 30 de octubre:
No te pierdas a los argentinos Estanislao Bachrach; profesor de la Universidad Torcuato Di Tella, Adriana Noreña, Directora General de Google para Hispanoamérica; y Alex Pryor, co-fundador de la compañía sustentable Guayakí. Además de un cierre de lujo con el CEO Global de la agencia Saatchi & Saatchi, introduciendo su nuevo concepto de liderazgo creativo.

Aquí puedes ver la programación completa de ambos días.

Para acceder a un anticipo de los speakers del World Business Forum Buenos Aires, puedes mirar nuestra playlist de WBFBA 2012 en YouTube especialmente realizada para adelantarte las ideas y conceptos a exponer.

Nos entusiasma tener por delante un evento inspirador, con ideas y consejos para poner en práctica, desde el mismo momento en que te retiras del lugar. Si eres una de las personas que nos acompañará de manera presencial, ¡allí nos vemos!

Los invitamos a ingresar aqui para poder enterarrte de los detalles del evento.

Y si este año no tienes la oportunidad de asistir o vernos en vivo, recuerda que podrás seguir todas las novedades de lo que suceda en nuestra comunidad en Twitter (usando el hashtag  #WBFBA) y en nuestra página de Facebook.

Además, asegúrate de estar pendiente de la home page de WOBI.com donde estaremos publicando los videos más recientes de las presentaciones de cada día.
¡Hasta el lunes y que disfrutes del evento! 

Gracias a Wobi - Sabrina Gaete  por esta propuesta y obviaamente Despegue Emprendedor sera parte del encuentro nos encontramos el lunes 29.
Los invitamos a ingresar aqui para poder enterarrte de los detalles del evento.

Atte.