" Despegue Emprendedor 2011-06-26 - Despegue Emprendedor

Despegue Emprendedor

Potencia el Ecosistema Emprendedor de tu Ciudad!

PEDRO TUPAC YUPANQUI C21 ARGENTINA

ASESORAMOS LAS VENTAS DE TUS PROPIEDADES EN CÓRDOBA Y EL MUNDO!

EN VIVO! CÓRDOBA ARGENTINA

NETWORKING INMOBILIARIO

CASAS EN ROSARIO ARGENTINA

OPORTUNIDAD VENTAS C21

MUESTRA VIRTUAL

Potencia la BUSQUEDA de tu PROPIEDAD en tu Ciudad!

¡¡OPORTUNIDADES LOTES INMOBILIARIOS!

¡Potencia la BUSQUEDA de tu PROPIEDAD en tu Ciudad!

¡¡OPORTUNIDADES INMOBILIARIAS!

¡Potencia la BUSQUEDA de tu PROPIEDAD en tu Ciudad!

2 de julio de 2011

Tercer Seminario Internacional de Ingenieros Sin Fronteras


Universidad de los Andes                07 al 09 de Julio de 2011, 9:00 a.m. 

El grupo Ingenieros sin Fronteras, de la Universidad de los Andes y la Corporación Universitaria Minuto de Dios, invita a asistir y participar en su Tercer Seminario Internacional

Ingeniería para el Desarrollo Social y Sostenible


Conferencistas Invitados:

Caroline Baillie, PhD. University of Western Australia

Experta internacional en el campo de Ingeniería de materiales y en el campo de la investigación en Educación en Ingeniería. Es editora de una serie de publicaciones en los temas de Ingeniería, Tecnología y Sociedad.

Donna Riley. PhD. Smith College. USA

Profesora de la Facultad de Ingenería en Smith College. Experta en metodologías que combinan la ingeniería y las ciencias sociales para caracterizar y comunicar los riesgos químicos. Los proyectos más recientes se enfocan en caracterizar los riesgos del uso de mercurio en comunidades latinas y del Caribe.

Irene Bengo, Msc. Politecnico di Milano

Presidenta de Ingegneria Senza Frontiere, Milano. Actualmente es estudiante doctoral del Politécnico de Milano. Ha trabajado en proyectos asociados con problemáticas de agua y energía en Colombia y en el Congo.

Temáticas:

•Cooperación Academia-Comunidad para el desarrollo

•Ingeniería en Riesgos y Emergencias

•Tecnologías de Impacto en el Desarrollo Sostenible

•Ingeniería, Desarrollo Sostenible y Equidad. Visones desde la teoría y la práctica

Lugar: Universidad de los Andes

Fecha: 7 y el 9 de Julio de 2011
Costo: 100.000 COP (55 USD aproximadamente)
Para registro y más información: http://isfcolombia.uniandes.edu.co/

Contacto: mailto:ingenierosinfronteras@uniandes.edu.co

Más Información: http://isfcolombia.uniandes.edu.co/

 

En Montevideo, Uruguay, se llevó a cabo el "Foro Nex Links 2011: Revisión de Resultados, Impacto y Planeación Regional"

Expertos en Emprendimiento de las Américas se dieron cita en Montevideo, Uruguay el 27, 28 y 29 de Junio para debatir temas de emprendimiento e innovación juvenil, así también como alianzas y cooperación en las Américas.. Organizado por el Young Americas Business Trust el "Foro Nex Links 2011: Revisión de Resultados, Impacto y Planeación Regional 2011 – 2014" se consolida como una plataforma de cooperación regional para participantes, beneficiarios, socios y colaboradores que hicieron posible el éxito de los tres primeros años de implementación del proyecto. El evento se llevará a cabo en las instalaciones de la ALADI en Uruguay.

Nex Links: Redes de Seguimiento y Apoyo para Jóvenes Emprendedores, es un programa regional ejecutado por YABT y financiado por el Fondo Especial Multilateral del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (FEMCIDI) de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la cooperación técnica del Centro de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores (MASHAV) de Israel, a través del Golda Meir Mount Carmel International Training Center (MCTC). Nex Links se focaliza en la creación de mecanismos y herramientas que apoyan jóvenes emprendedores en la fase de puesta en marcha y ampliación de sus negocios, haciendo especial énfasis en la creación, apoyo y crecimiento de Centros de Acompañamiento al Desarrollo Empresarial (Centros Nex Links).

El proyecto ha sido implementado en 29 países de América Latina y las Islas del Caribe, alcanzando a 22.000 beneficiarios (directos e indirectos), entre ellos estudiantes, mujeres indígenas y jóvenes en riesgo, que recibieron un entrenamiento en su país o en Israel. La red actualmente cuenta con mas de 80 Centros Nex Links (certificados y/o en proceso de certificación) y se fortalece gracias al intercambio regional de información, oportunidades, buenas practicas y experiencias.

En nombre de la Organización de los Estados Americanos y el Young Américas Business Trust, los invitamos a participar de este evento y contribuir en la planeación de los próximos pasos del proyecto compartiendo sus ideas sobre la importancia de la participación activa de los jóvenes en la creación y mejora de empresas a nivel comunitario, las lecciones aprendidas, buenas prácticas y el trabajo de una red hemisférica de colaboración. Además, durante el foro ustedes se van a beneficiar del intercambio de información entre profesionales calificados y de la oportunidad de aumentar el número de contactos estratégicos de la región.

La Agenda fue : hace click aquí.
Para más información contactese aqui:
En Washington, DC:
• Valerie Lorena, Directora Ejecutiva Adjunta, YABT al VLorena@oas.org, Tel: (202) 458 6442
• Ana Baca, Oficial de Programa, YABT al ana.baca@myybiz.net, Tel: (202) 458 6913

En Uruguay:
• Eugenio Bidondo, Coordinador Nacional, YABT Uruguay, al eugenio.bidondo@myybiz.net, Tel: (598) 2 413 00 44 ; (598) 99 364 308
• Magdalena Vázquez, Asistente YABT Uruguay, al magdalena.vazquez@myybiz.net