" Despegue Emprendedor 2012-02-19 - Despegue Emprendedor

Despegue Emprendedor

Potencia el Ecosistema Emprendedor de tu Ciudad!

PEDRO TUPAC YUPANQUI C21 ARGENTINA

ASESORAMOS LAS VENTAS DE TUS PROPIEDADES EN CÓRDOBA Y EL MUNDO!

EN VIVO! CÓRDOBA ARGENTINA

NETWORKING INMOBILIARIO

CASAS EN ROSARIO ARGENTINA

OPORTUNIDAD VENTAS C21

MUESTRA VIRTUAL

Potencia la BUSQUEDA de tu PROPIEDAD en tu Ciudad!

¡¡OPORTUNIDADES LOTES INMOBILIARIOS!

¡Potencia la BUSQUEDA de tu PROPIEDAD en tu Ciudad!

¡¡OPORTUNIDADES INMOBILIARIAS!

¡Potencia la BUSQUEDA de tu PROPIEDAD en tu Ciudad!

21 de febrero de 2012

Costa Rica Día Nacional del Exportador 2011

La Cámara de Exportadores de Costa Rica (CADEXCO) realizó el jueves 1º de diciembre, la XXII Entrega de Premios al Esfuerzo Exportador, en reconocimiento al grupo de empresas que por su éxito, dinamismo, esfuerzo y desarrollo se destacaron a lo largo del presente año.


La actividad, contó con la presencia de la Presidenta de la República. Laura Chinchilla y el Ministro de Comercio e Industrias de Panamá, Ricardo Quijano, además de Ministros, diputados, personeros de Gobierno y de Organizaciones No Gubernamentales (ONG’s) y empresarios.

Esta fecha es el día más importante para todo el sector exportador, en el cual se congregan las empresas de todas las regiones del país. Con una asistencia cercana a las 2.500 personas, incluyendo los principales empresarios del sector, personalidades del sector económico y de Gobierno, para premiar a las organizaciones más distinguidas del 2011 en materia exportadora.

Innovación. También el Gran Premio al Esfuerzo Exportador, al Medio de Comunicación más destacado en divulgar temas de exportación, Premio Ernesto Ruiz Avilés al directivo más activo de la Cámara y un reconocimiento al Funcionario Público más destacado.



En esta ocasión, las categorías de premiación para las 10 empresas que se han destacado en el año son al Exportador Industrial, Agroindustrial, de Servicios, Responsabilidad Social Empresarial, PYME, Servicios de Apoyo al Esfuerzo Exportador.

 
Premios al Esfuerzo Exportador

Categoría                                                             Galardonado



HOMENAJE PÓSTUMO                                                       SRA. VERA RUDIN BARTH


RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL                    FLORIDA BEBIDAS S.A.


PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA EXPORTADORA         IMJ SUR TROPICAL S.A.


EXPORTADOR AGRICOLA                                                CAFÉ CAPRIS S.A.


EXPORTADOR AGROINDUSTRIAL 2011                        PRODUCTOS AGROPECUARIOS 
                                                                                                 MAMIRMI S.A.


SERVICIOS DE APOYO A LA EXPORTACION               LA GERENCIA DE PROMOCION
                                                                                                COMERCIAL DE PROCOMER


EXPORTADOR INNOVADOR                                            XELTRON S.A.


PERIODISTA MAS DESTACADO                                      NILSEN BUJAN


INDUSTRIAL                                                                         GRUPO EL ANGEL S.A


SERVICIOS                                                                          COSTA RICAN MEDICAL HOLDING


PREMIO ERNESTO RUIZ AVILES                                       JUAN FRANCISCO MONTELAGRE
                                                                                           MARTÍN
AL FUNCIONARIO PUBLICO MAS DESTACADO               GLORIA ABRAHAM, MINISTRA 
                                                                                           DE AGRICULTURAY GANADERÍA


GRAN PREMIO CADEXCO AL ESFUERZO
 EXPORTADOR                                                                   PANDUIT DE COSTA RICA LTDA.













20 de febrero de 2012

El Panorama Económico en el 2050

Filipinas, Perú y Malasia son las revelaciones en las próximas cuatro décadas de actividad. Tanto China como India desplazarán a las viejas potencias a un segundo plano en los próximos cuarenta años. Así lo explica el banco HSBC en su informe “El mundo en 2050″.

Según sus cálculos, desde 2010 a 2050 el tamaño de la economía china (a precios constantes desde 2000) pasará desde los 3,511 billones de dólares hasta 25,334 billones, mientras que la india lo hará desde 0,960 billones hasta 8,165 billones. Estados Unidos, aunque perderá el liderazgo, se ubicará en un segundo puesto.

Pese al fuerte estirón (los ingresos per cápita chinos crecerán un 800% entre 2012 y 2050), esta ratio será dentro de 40 años aún 32% inferior a la estadounidense. El ritmo medio de crecimiento del país será del 5% interanual los próximos cuarenta años, aunque se prevé cierta desaceleración a partir de 2020.

A largo plazo, luego del Mundial 2014 y los Juegos Olímpicos de 2016, Brasil se deberá conformar con una séptima posición, aunque la renta per cápita crecerá de 4.711 dólares de 2010 a 13.547 en 2050, de acuerdo con el informe de HSBC.

Pero el nuevo orden mundial guarda más sorpresas, según el informe de HSBC. Por ejemplo, destaca el notable salto de Filipinas, que se convertirá en la decimosexta potencia (27 puestos más arriba que actualmente). Otra alegría la dará Perú, que previsiblemente marcará un ritmo de crecimiento anual medio del 5,5% durante cuatro décadas, así en este periodo dará un salto de 20 escalones, hasta el lugar 26.
Malasia, por su parte, llegará al lugar 21, lo que supone 17 puestos por encima de lo que está ahora. Un
puesto por encima estaría Egipto, que ganará 15 puestos.

FACTOR DEMOGRAFICO

Los cambios económicos que se producirán tendrán un fuerte peso demográfico. HSBC destaca, por ejemplo, que en 2050 Nigeria contará con tanta población como Estados Unidos. Etiopía duplicará el volumen de personas que vivan en Reino Unido o Alemania. Así, la población de muchos países de África se duplicará. “Si algunos de éstos siguen siendo relativamente pobres per cápita, podría aumentar el dramatismo en la relación entre el tamaño de sus economías y la población”, indica el informe.

En el lado opuesto están Rusia y Japón, cuyas poblaciones se van a reducir estos próximos 40 años más de un 30%, respectivamente.

También perderán efectivos Alemania (un 29%), Portugal (24%), Italia (un 23%) y España (11%), lo que puede suponer un nuevo giro argumental en la trama de la crisis de deuda soberana.

En cuanto a Latinoamérica, HSBC pone de relieve el fuerte crecimiento de la población de Colombia y Perú. De hecho, subraya que actualmente la población de España y Colombia es similar, pero la del país sudamericano previsiblemente superará en un 25% a la española en 2050.

Top 10 de HSBC

•China

•EEUU

•India

•Japón

•Alemania

•Reino Unido

•Brasil

•México

•Francia

•Canadá