" Despegue Emprendedor 2011-04-17 - Despegue Emprendedor

Despegue Emprendedor

Potencia el Ecosistema Emprendedor de tu Ciudad!

PEDRO TUPAC YUPANQUI C21 ARGENTINA

ASESORAMOS LAS VENTAS DE TUS PROPIEDADES EN CÓRDOBA Y EL MUNDO!

EN VIVO! CÓRDOBA ARGENTINA

NETWORKING INMOBILIARIO

CASAS EN ROSARIO ARGENTINA

OPORTUNIDAD VENTAS C21

MUESTRA VIRTUAL

Potencia la BUSQUEDA de tu PROPIEDAD en tu Ciudad!

¡¡OPORTUNIDADES LOTES INMOBILIARIOS!

¡Potencia la BUSQUEDA de tu PROPIEDAD en tu Ciudad!

¡¡OPORTUNIDADES INMOBILIARIAS!

¡Potencia la BUSQUEDA de tu PROPIEDAD en tu Ciudad!

22 de abril de 2011

La importancia que existan funcionarios con mística emprendedora …

Este es un tema que solemos tocar en discusión con grupo de emprendedores y amigos habitualmente. Hace unos días conversábamos con compañeros del equipo de trabajo de nuestro ministerio sobre la importancia de la existencia de funcionarios con espíritu emprendedor, que sea promotores de verdaderas transformaciones.

Si consideramos que un emprendedor es “quién emprende con resolución, acciones dificultosas o azarosas”; podríamos pensar en tener más cantidad de funcionarios públicos con “espíritu emprendedor”. podríamos pensar en tener más cantidad de funcionarios públicos con “espíritu emprendedor”. El Estado en sus diferentes niveles requiere de personas generadoras de políticas de cambios, dirigentes que tengan vocación hacia las transformaciones, y que estén dispuestos a dar la lucha, lo que normalmente se dice “hacerse cargo de los problemas”…

Si realizamos una asociación entre este tipo de funcionario y el emprendedorismo (en su concepción más amplia) podríamos pensar en que es posible contar con más cantidad de “servidores públicos” que sean promotores de procesos de cambios, como política de acercar los organismos públicos a la sociedad en su conjunto.

En la charla con mi equipo también planteábamos la necesidad de contar con programas de formación de emprendedores que podrían contribuir a la formación de estos nuevos líderes políticos que requiere la sociedad. Es importante discutir estos temas, porque estoy convencido que debemos ser cada vez más quienes aportemos (desde diferentes lugares) nuestra vocación para lograr una sociedad mas justa y equitativa!!!

Por suerte tenemos ejemplos positivos de los cuales podemos valernos para mostrar que esto puede ser posible y realmente generar hechos transformadores de la sociedad.

Creo que tenemos una responsabilidad social, y es la de llevar a diferentes ámbitos de discusión la necesidad de generar verdaderos procesos de cambios, y es por eso que cada uno debe ser un “emprendedor en esta manera de afrontar la vida” y no dejar que nos pasen por encima muchas de las situaciones que hoy vivimos.

Gracias a Cambio Emprendedor por este articulo.

21 de abril de 2011

Brasil - Quienes son los jóvenes de CONAJE?



En el programa Despegue Emprendedor nos acompaño Marcelo Azevedo Dos Santos ex-Presidente de esta institución brasilera CONAJE, para mis amigos de iberoamérica aqui le cuento quienes son y su visión:


CONAJE - Confederación Nacional de Jóvenes Empresarios de Brasil

La Confederación Nacional de Jóvenes Empresarios (Conaje) es una organización comprometida con el bienestar de la sociedad, la ética, la ciudadanía y la libre empresa en la búsqueda de la mejora continua de la nación brasileña. . La organización reúne a empresarios de diferentes estados, con el fin de articular y difundir las prácticas que fortalezcan la difusión de nuevas empresas y madura en el país. . Más de 33 000 jóvenes emprendedores y empresarios en el país están relacionados directa e indirectamente con los grupos Conaje y estatales / municipales.

La entidad tiene su origen en los grupos de jóvenes emprendedores, a partir de 1992, comenzaron a reunirse en el Foro Nacional de Jóvenes Líderes de Negocios. . En 1998 decidieron crear la Confederación Nacional de Jóvenes Empresarios, establecido formalmente desde el año 2000, y desde esa fecha, adaptar y mejorar sus metas cada año y las formas de representación estatal y local.

La entidad es responsable de fomentar el espíritu empresarial entre los jóvenes brasileños, oa través de la orientación y la formación profesional promovido durante los eventos, o su representación política, con acciones para fortalecer la creación de nuevas empresas y también las existentes en el país, especialmente gestionados por los jóvenes. El Conaje tiene capítulos en 25 unidades de Brasil.

Representación

Más de veinte mil jóvenes empresarios del país están representados hoy por Conaje, compuesto por miembros de un fuerte movimiento nacional que se inició en las ciudades. A partir de 1992, comenzaron a reunirse en el Foro Nacional de Jóvenes Líderes de Negocios. En 1998 decidieron crear la Confederación Nacional de Jóvenes Empresarios, establecido formalmente desde el año 2000, y desde entonces se ha ido adaptando y mejorando cada año sus metas y formas de representación estatal y local.



Hoy en día, la entidad es responsable de fomentar el espíritu empresarial entre los jóvenes brasileños, oa través de la orientación y la formación profesional promovido durante los eventos en los estados, ya sea a través de su representación política, con acciones para fortalecer la creación de nuevas empresas y también existentes en el país, en particular los gestionados por los jóvenes.

Ámbito de aplicación

En la actualidad, veintitrés estados y el Distrito Federal de Brasil están vinculados a Conaje núcleos. Entre las actividades en los municipios, se destacan las reuniones con empresarios de las regiones con el fin de volver sobre sus experiencias de éxito o fracaso, grupos de estudio y las reuniones periódicas como una forma de redes empresariales

En los estados, grupos de promoción de misiones comerciales en los estados y países de interés para la economía local, organizar eventos de capacitación, establecer alianzas con universidades y empresas, organizar visitas y en los eventos estatales.


Movimento de jóvenes empresarios de Brasil
El trabajo en las bases

 Veinte y cuatro unidades de la Federación en el Conaje está presente, cada Aje lleva a cabo acciones que se basan en los pilares de la entidad. Entre las actividades realizadas por asociaciones, se destacan las reuniones con empresarios de la región, misiones, eventos de capacitación, las rondas de debates en colaboración con las universidades, las visitas a las empresas que son casos de éxito, entre otros.

La Misión

La misión es representar Conaje, unir e informar a las autoridades de los jóvenes emprendedores, comprometidos con la ética, la ciudadanía y la libre empresa en la búsqueda de la mejora continua de nuestra sociedad.

 Entre los principales objetivos de la entidad, es la articulación y difusión de prácticas para fortalecer la difusión de nuevas empresas y madura en el país. Además, se busca el establecimiento de políticas públicas y prácticas institucionales, que incluyen los micro y pequeños empresarios en la primera categoría de las estrategias de desarrollo del país.

 El objetivo Conaje también es :

Ser el canal para el diálogo y la defensa de la idea de que Brasil necesita para preparar a sus jóvenes para el primer acuerdo, no sólo por su primer trabajo, ya que el mercado de trabajo no incluye la relación más tradicional entre el empleador y el empleado;

Fomentar el debate sobre la importancia del espíritu empresarial en la construcción de una sociedad economicamente sustentable. 

Apoyar todas las iniciativas destinadas a colmar el negocio, que requiere medidas de simplificación en la mano de obra, impuestos y seguridad social;

Instando a los gobiernos y los agentes privados para fortalecer la educación, capacitación laboral y la formación como una manera de guiar el espíritu empresarial;

Promover y apoyar los eventos institucionales que promueven el espíritu empresarial y la importancia de la creación de empresas de todo el país, y desde luego participar en ellos;

Propagar la necesidad de identificar oportunidades de negocios regionales y sectoriales, además de las áreas de Comercio, Industria, Agricultura y Servicios.

 Valores:

La Ética
Espíritu Juvenil
Interdependencia
Pluralidad
Patriotismo 
Transparencia.

Agradecemos a Conaje perdonen por el portuñol.

Atte. 
Pedro Tupac-Yupanqui



 

























.