" Despegue Emprendedor mayo 2025 - Despegue Emprendedor

Despegue Emprendedor

Potencia el Ecosistema Emprendedor de tu Ciudad!

PEDRO TUPAC YUPANQUI C21 ARGENTINA

ASESORAMOS LAS VENTAS DE TUS PROPIEDADES EN CÓRDOBA Y EL MUNDO!

EN VIVO! CÓRDOBA ARGENTINA

NETWORKING INMOBILIARIO

CASAS EN ROSARIO ARGENTINA

OPORTUNIDAD VENTAS C21

MUESTRA VIRTUAL

Potencia la BUSQUEDA de tu PROPIEDAD en tu Ciudad!

¡¡OPORTUNIDADES LOTES INMOBILIARIOS!

¡Potencia la BUSQUEDA de tu PROPIEDAD en tu Ciudad!

¡¡OPORTUNIDADES INMOBILIARIAS!

¡Potencia la BUSQUEDA de tu PROPIEDAD en tu Ciudad!

20 de mayo de 2025

HISTORIA REALISTA PARA JÓVENES INMOBILIARIOS

 


📖 HISTORIA REALISTA PARA JÓVENES INMOBILIARIOS

“Más impuestos que ladrillos: el desafío que nadie te cuenta”

Cuando Tomás y Lucía empezaron su primer proyecto inmobiliario como jóvenes desarrollistas, no tenían ni oficina ni equipo. Solo un sueño: construir 3 dúplex para vender en preventa y ganar su primer millón. Tenían el render, el terreno... y hasta algunos clientes potenciales.

Pero cuando armaron el presupuesto real, algo no cerraba.
¿Por qué el costo del m² era tan alto si los materiales estaban controlados?

👉 Respuesta: Más del 40% del costo total era IMPUESTOS.
Sí. El Estado se llevaba más que el corralón, el albañil, y el arquitecto. Juntos.

📊 En Argentina, construir cuesta caro, no solo por la inflación o los sueldos, sino por la enorme presión tributaria que supera el 40% del valor final.
En marzo de 2025, construir un metro cuadrado tipo medio en CABA costaba más de $1.160.000, ¡y en algunas zonas superaba los $1.380.000 por m²!

Esto no es solo un dato:
📉 Es un freno para vender.
📉 Es un golpe a tu rentabilidad.
📉 Es el motivo por el que muchos proyectos no avanzan.


🚀 PERO ESTO TAMBIÉN ES UNA OPORTUNIDAD

Mientras muchos se quejan, vos podés diferenciarte:

✅ Aprendiendo a leer costos.
✅ Aliándote con contadores y tributaristas.
✅ Eligiendo zonas con beneficios fiscales.
✅ Pensando en construir más eficiente, con materiales alternativos o menos burocracia.
✅ Siendo creativo en la financiación: preventas, fideicomisos, lotes compartidos.


💡 Ser joven es una ventaja: estás a tiempo de hacer las cosas distinto.

No hace falta ser un desarrollista de renombre para entender de rentabilidad.
Hace falta actitud, información y comunidad.

Compartí esta historia con otros que están empezando.
Sumate al cambio. Preguntá. Conectá. Aprendé.
📲 La próxima gran obra la podés firmar vos.


#JóvenesRealtors #DesarrollistasArgentinos #Construcción2025 #CorredorInmobiliario #CostoM2 #EmprenderConImpacto #ViviendaInteligente #RentabilidadInmobiliaria #PropiedadesCórdoba #FuturoInmobiliario

Impacto de la Carga Tributaria en el Costo de la Construcción en Argentina (Mayo 2025)

 Informe Ejecutivo: Impacto de la Carga Tributaria en el Costo de la Construcción en Argentina (Mayo 2025)


📊 Panorama General

Según un análisis reciente de La Nación, la carga tributaria en Argentina puede superar el 40% del costo total de una obra, ubicándose por encima de rubros centrales como instalaciones, estructura o terminaciones . Esto posiciona al país entre los que presentan mayor presión impositiva sobre la construcción a nivel mundial.actitud925.com+3LA NACION+3Just another WordPress site+3LA NACION+3actitud925.com+3Just another WordPress site+3


🧱 Composición del Costo de Construcción

De acuerdo con datos del Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires (IECyBA), en marzo de 2025, el Índice del Costo de la Construcción (ICCBA) alcanzó un valor de 24.708,7 puntos, lo que representa una suba del 0,7% mensual y un aumento interanual del 41,1%. El componente que más presión ejerce sobre el indicador es la mano de obra, con una variación interanual del 92,8%, seguido por los gastos generales con una suba del 50,8% interanual, mientras que los materiales registran una variación del 17,6% .LA NACION+1estadisticaciudad.gob.ar+1


💰 Costo por Metro Cuadrado

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el costo promedio por metro cuadrado en marzo de 2025 se ubicó en $1.161.746,29. Este valor varía según el tipo de vivienda, siendo el modelo “tipo III” —casas individuales de mayor categoría— el más caro, con un valor de $1.384.072,63 por m², mientras que la “unidad tipo II” —vinculada a viviendas que combinan uso residencial y comercial— es la más económica, con un costo de $1.077.303,30 por m² .LA NACION


🏗️ Implicancias para Inmobiliarios y Desarrollistas

  • Rentabilidad Reducida: La alta carga tributaria disminuye los márgenes de ganancia, afectando la viabilidad de nuevos proyectos.

  • Competitividad Limitada: Los costos elevados dificultan la competencia con desarrollos en países con menor presión impositiva.CEDU+3Just another WordPress site+3actitud925.com+3

  • Demanda Afectada: Los precios finales más altos pueden reducir la demanda, especialmente en segmentos sensibles al precio.


📌 Recomendaciones Estratégicas

  1. Análisis de Costos Detallado: Evaluar minuciosamente la estructura de costos para identificar áreas de optimización.

  2. Gestión Fiscal Eficiente: Asesorarse con expertos en tributación para aprovechar beneficios fiscales y evitar cargas innecesarias.Just another WordPress site+2LA NACION+2tecnicoscba.com.ar+2

  3. Innovación en Construcción: Adoptar tecnologías y métodos constructivos que reduzcan costos y tiempos de obra.

  4. Negociación con Proveedores: Buscar acuerdos estratégicos con proveedores para obtener mejores condiciones comerciales.

  5. Evaluación de Ubicación: Considerar zonas con incentivos fiscales o menor carga tributaria para nuevos desarrollos.CEDU+1LA NACION+1


Este informe destaca la necesidad de una revisión integral de las políticas fiscales relacionadas con la construcción, con el objetivo de fomentar el desarrollo inmobiliario sostenible y accesible en Argentina.