" Despegue Emprendedor marzo 2019 - Despegue Emprendedor

Despegue Emprendedor

Potencia el Ecosistema Emprendedor de tu Ciudad!

PEDRO TUPAC YUPANQUI C21 ARGENTINA

ASESORAMOS LAS VENTAS DE TUS PROPIEDADES EN CÓRDOBA Y EL MUNDO!

EN VIVO! CÓRDOBA ARGENTINA

NETWORKING INMOBILIARIO

CASAS EN ROSARIO ARGENTINA

OPORTUNIDAD VENTAS C21

MUESTRA VIRTUAL

Potencia la BUSQUEDA de tu PROPIEDAD en tu Ciudad!

¡¡OPORTUNIDADES LOTES INMOBILIARIOS!

¡Potencia la BUSQUEDA de tu PROPIEDAD en tu Ciudad!

¡¡OPORTUNIDADES INMOBILIARIAS!

¡Potencia la BUSQUEDA de tu PROPIEDAD en tu Ciudad!

30 de marzo de 2019

¿CUANTO VALE TU CASA EN CÒRDOBA CAPITAL? FEBRERO 2019


El precio de la vivienda en Córdoba Capital, provincia de Córdoba, ha sufrido una leve subida en los últimos meses. Podemos hablar de un aumento en los precios de la vivienda de segunda mano en dicha población.

USD 90.829,83
Precio medio últimos 6 meses
USD 985,67
Precio/m² últimos 6 meses
Precio medio por m2
Córdoba CapitalCórdobaSeptiembre 2018Octubre 2018Noviembre 2018Diciembre 
2018Enero 2019Febrero 20190500100015002000
Noviembre 2018
 Córdoba Capital: 1 343
 Córdoba: 1 501
El precio por m² en Córdoba Capital en los últimos 6 meses ha mantenido una tendencia alcista.
En Septiembre, el precio medio por m² es de USD 892. En el mes siguiente (Octubre) se observa
una fuerte subida de dicho precio, alcanzando hasta los USD 1.088 por m². En los dos meses
 siguientes (Noviembre, Diciembre) el precio por m² ha subido, pasando de un USD 990 a un
USD 1.078,5 por m², concretamente un 109 %. En los dos últimos meses, el precio por m² se
 ha reducido con respecto a la media de los últimos 4 meses, concretamente un 86 %, obtenido
 de la comparación entre el precio en los cuatro primeros meses del tramo, USD 1.034,25, y los
 dos últimos meses (Enero, Febrero), USD 888,5 por m².
Precio medio
Córdoba CapitalCórdobaSeptiembre 2018Octubre 2018Noviembre 2018Diciembre 
2018Enero 2019Febrero 20190k50k100k150k200k250k
Respecto al precio en Córdoba Capital (ciudad), éste ha subido en los últimos 6 meses. En Septiembre
 el precio de la vivienda es de USD 82.280, aumentando en Octubre hasta los USD 91.294. En los
 siguientes (Noviembre, Diciembre) el precio ha crecido en gran medida de USD 86.787 de media
en los dos primeros a USD 113.077, concretamente un 130 %. En los dos últimos, el precio ha tenido
 una gran caída con respecto a la media de los cuatro anteriores, pasando de USD 99.932 a USD
 72.625,5, lo que supone una bajada de un 73 %.
Precio medio por número de dormitorios
Precio medioPrecio/m241 497.0070 540.0098 587.00137 547.00Precio medioPrecio/m212340k60k120k180k240k64080096011201280
La gráfica correspondiente al precio medio de la vivienda por número de dormitorios muestra
como aquellas que tienen 1 dormitorio son las más económicas, concretamente un 39 % más
 económicas que la media en Córdoba Capital de USD 68.269. Las segundas en este ranking
serían aquellas con 2 costando de media USD 70.540. Las propiedades con el mayor precio
medio son las que tienen 4 dormitorios, un 101 % más caras que la media, seguidas de las que
 tienen 3 dormitorios, con un coste de unos USD 98.587.
En cuanto a los precios medios por m², aquellas propiedades con 3 dormitorios son las más
económicas con un coste de USD 845 / m², siendo USD 882 / m² la media en Córdoba Capital.
Las propiedades con el mayor precio medio son las que tienen 2 dormitorios, un 18 % más
caras que la media, seguidas de las que tienen 4 dormitorios, con un coste de unos USD 988 / m².
Precio por tipo de vivienda
Precio medioPrecio/m294 608.0079 716.0012 557.0016 891.0048
 019.0052 929.00Precio medioPrecio/m2CasaDepartamentoLoteTerrenoLocal ComercialOficina0k38k76k114k152k06001
20018002400
Terreno
Precio medio: 16891
Precio/m251
La gráfica correspondiente al precio medio de la vivienda por tipo muestra como el tipo "Lote"
es el más barato, concretamente un 82 % más económico que la media en Córdoba Capital con
 un coste medio de USD 68.269. El segundo tipo de vivienda más económico es "Terreno"
costando unos USD 16.891. El tipo de vivienda con el precio medio mayor se corresponde con
 el tipo "Casa", un 39 % más caro que la media, seguido de "Departamento", con un coste de
 unos USD 79.716.
Si se habla de precio medio por m², el tipo de vivienda más asequible se corresponde con el
tipo "Lote", costando de media USD 42 / m², seguido de "Terreno" con USD 51 / m². El más
caro en cuanto a precio medio por m² es "Departamento" con USD 1.277 / m² y el siguiente
 sería "Oficina" costando de media unos USD 663 / m².
Datos gráfica
Precio medio febrero                                                                  USD 68.269
Precio medio por m² febrero                                                             USD 882
Propiedades utilizadas para cálculos de Córdoba Capital                   57.778
Propiedades utilizadas para cálculos de Córdoba provincia              310.682




** Los datos que aparecen a 0 en las gráficas se deben a que no hay suficientes muestras disponibles para
    obtener un dato fiable.
FUENTE: MITULA CASAS

7 de marzo de 2019

10 tips de mudanza con mascotas

Mudarse implica una cuota inevitable de estrés para toda la familia, sean humanos, perros o gatos. Te damos 10 tips para hacer una mudanza con mascotas más llevadera para todos.


gato de pelo largo y ojos verdes1. Embalá con tiempo

Muchos cometen el error de esperar a último momento para embalar todo. El problema es que siempre te va a llevar más tiempo del esperado! Terminás perdiendo tiempo en revisar un montón de cosas viejas que ni siquiera sabías que tenías. En una mudanza con mascotas, el animal va a absorber tu ansiedad y también se va a poner más nervioso. Además las mascotas tienden a preferir las cosas así como están, sin cambios; desarmar tu casa en un período muy corto puede perturbar mucho al animal.

2. Verificá las leyes locales sobre animales domésticos

Uno de los items que menos importancia se le da: las leyes y ordenanzas que aplican tanto a animales como a sus dueños, quienes pueden ser legalmente responsables por los daños que ocasionen sus mascotas a otras personas o animales. Puede que tengas que registrar a tu animal o cumplir con ciertos requerimientos de vacunación. En Provincia de Buenos Aires por ejemplo, rige la Ley 14107 que reglamenta la tenencia de perros potencialmente peligrosos, lo que obliga al dueño a inscribirlo en el Registro correspondiente, identificarlo con microchip o tatuaje, y sacarlo a la vía pública con correa, collar y bozal obligatorios. En CABA rigen leyes similares como la N° 4078 sobre tenencia de perros peligrosos (que incluye obligación de contar con un seguro de responsabilidad civil) y la Ley N° 5471.

3. Consultá con tu veterinario

Hacele saber al veterinario que te vas a mudar. Si tu mascota sufre de ansiedad, el veterinario puede recetarle una medicación y dejar preparadas las recetas que pueda necesitar si está bajo tratamiento. En caso de mudarte lejos del barrio podés pedirle a tu veterinario que te recomiende otro colega en la nueva zona. Si no, sería bueno que averigües dónde están las veterinarias de la zona. Preguntale a gente del barrio, buscá en Internet si hay reseñas con opiniones positivas/negativas. También pedile a tu veterinario una copia de la historia clínica donde conste el estado de las vacunas del animal.
perrito cachorro tierno

4. Actualizá la identificación de tu mascota

Debería llevar una identificación, por lo menos un collar con chapita identificatoria con un teléfono de contacto. Asegurate de mantener actualizados los datos, por ejemplo, si es un teléfono fijo y no hacés mudanza de la línea. Si tu mascota tiene microchip (obligatorio para ciertas razas de perros en provincia de Buenos Aires) vas a tener que actualizarlo. Si no tiene microchip y debería tenerlo, este es un buen momento para implantárselo. Los perros y gatos suelen perderse con facilidad en los nuevos vecindarios. No es para asustarse, pero mejor estar prevenido: sacale fotos nuevas a tu mascota, para distribuirlas en caso de que se pierda.

5. Prepará su nuevo hogar

Esto es más fácil de hacer mientras la nueva casa aún está vacía. Revisá los perímetros de rejas, alambrados y cercas en busca de cualquier agujero por donde el animal se pueda escapar. Ojo con bidones y latas con productos tóxicos o venenos que puedan haber quedado tirados por ahí. Si hacés de tu propiedad un ambiente más seguro para ellos, vas a estar más tranquilo cuando los sueltes para que la exploren sin problemas.
En una mudanza con mascotas, su reacción va a variar según su personalidad. Algunas se quedan inmóviles y asustadas; otras se excitan mucho y están hiperactivas. Una vez que hayas traído a tus animales a la nueva casa, fijate que tengan todas sus cosas que le resulten familiares al alcance de la pata: platitos de agua y comida, juguetes, mantitas, huesos, etc. Todo lo que les recuerde a su antiguo hogar les va ayudar a pasarla mejor.

6. Planificá el mejor viaje para tu mascota perro golden retriever con anteojos

Prepará un kit de viaje donde lleves a mano todo lo que pueda llegar a necesitar, durante su traslado y apenas llegado a la nueva casa. Una ración de alimento y agua, mantas, juguetes. No es conveniente que tu mascota viaje suelta dentro del vehículo en el que la vas a trasladar. Ese día el animal puede estar excitado y propenso a correr o querer escaparse, así que hay que tener cuidado y asegurarlo de alguna manera. Podés usar una jaula transportadora o un bolso deportivo si se trata de un gato o un perro pequeño.

7. Mantené tu mascota a salvo el día de la mudanza

Ese día quizás sea conveniente dejarla al cuidado de un amigo o familiar, pero a veces se complica. En todo caso lo importante es que esté aislada del intenso ajetreo de una mudanza. Podés encerrarla momentáneamente en un baño, con su ración de alimento y agua, y asomarte cada tanto para ver cómo se encuentra.

8. Al principio ubicalas en espacios pequeños

Después de una mudanza con mascotas es recomendable darles pequeños espacios donde permanecer a salvo en su nuevo hogar. Varía un poco según la personalidad de cada animal, pero en general se va a sentir más cómodo quedándose en un área más pequeña antes de dominar toda la casa. Esto le pasa especialmente a los gatos, que suelen esconderse en cajas o debajo de los muebles.

gatito asustado debajo de una manta
9. Presentáselas a tus nuevos vecinos

Puede sonar ridículo, pero uno de los mejores consejos para mudanza con mascotas es que tus vecinos las conozcan. Como dijimos, los gatos y perros se desorientan fácilmente al principio al mudarse a una zona que no conocen. Si tus nuevos vecinos ya los conocen, te pueden avisar en caso de que se pierdan y los vean por ahí.

10. Salí a pasear con tu perro

Lo antes posible después de mudarte. A los perros les encanta explorar. Oler los nuevos olores del barrio los va a ayudar a reducir el estrés de la mudanza. También van a aprender los nuevos puntos de referencia para ubicar su casa dentro del barrio. Cuanto más seguido lo saques a pasear, más rápido se va a orientar y a reconocer su hogar como tal.
AUTOR: REMAX ARGENTINA  BLOG

3 de marzo de 2019

¿Cómo le hace la gente para conectar con quien sea? Aquí te lo decimos


En mis inicios, tenía muchos problemas al momento de encontrar nuevos clientes. Siempre me preguntaba: ¿cómo le hace la gente para tener tantos prospectos? ¿Por qué yo no lo puedo hacer?
Después de haber estudiado a muchos de los mejores vendedores, lo entendí. Descubrí qué era lo que tenían en común. Todos tenían la habilidad de conectarse con las personas desde la primera vez que se veían, no importa lo diferente que fueran, siempre entablaban una conversación que destinaría a un negocio.
Un estudio hecho en la Universidad Princeton por el psicólogo Alex Todorov y su coautora Janine Willis, demostró que la gente hace juicios de valor sobre la confianza que los demás proyectan con tan solo ver la cara de la persona unos milisegundos.
Las buenas noticias es que existen pasos muy simples que además de ayudarte a influenciar tu primera impresión, también te conectarán con los demás desde el primer instante.
Estos son seis tips para relacionarte con quien quieras:

1. Sonríe

El simple acto de sonreír hace que el cerebro libere neurotransmisores que te hacen sentir bien, como lo es la dopamina, endorfina y y serotonina.Y no solo eso, sonreír tiene el poder de hacer sentir mejor a los demás.
Un estudio hecho por la Universidad de Uppsala en Suecia encontró que las expresiones faciales son inconscientemente imitadas. Esto quiere decir que si le sonríes a alguien, muy probablemente la persona de enfrente lo haga también.
Así que ya sabes, la mejor manera de hacer una primera impresión positiva es una sonrisa.

2. Haz contacto visual

Bien dicen que “los ojos son la puerta del alma” y de acuerdo con la doctora Carol Kinsey Gorman:
“Los ojos producen una sensación poderosa de conexión y ésta se relaciona con la profundidad del contacto visual”.
Viendo a los ojos estás demostrando que tienes interés en la conversación y bueno, a nadie le gusta que lo ignoren ¿o sí?

3. Pregunta

Si le haces una pregunta a alguien estarás ganando dos puntos. El primero es que le estás dando al individuo la habilidad de hablar sobre su tema favorito: él. Todos tenemos ese deseo de hablar de nosotros mismos.
El segundo, es que el hecho de preguntar nos da la habilidad de escuchar y saber las cosas que tenemos en común. Si tiene hijos puedes preguntarle cuántos años tienen y de esta manera crearás una conexión.
¿Te has puesto a pensar por qué tenemos dos orejas y una boca? Hay una razón: haz preguntas y luego escucha.

4. Sincroniza para construir una relación

En su New York Times Bestseller, How to Make People Like You in 90 Seconds or Less!, Nicholas Boothman dice que la relación se puede construir por diseño, es decir, que la sincronización se puede llevar a cabo modelando a la persona con la que quieres relacionarte.
 “Aquellos que están relacionándose están sincronizándose como bailarines; uno agarra una taza, el otro lo sigue. Uno se hace para atrás, el otro también. Si hablas despacio, el de enfrente igual” asegura Bootman.
El repetir los tratos de los demás te da la habilidad de formular una relación de manera rápida.

5. Haz cumplidos

Encuentra algo que puedas halagar de inmediato. Esto puede ser tan simple como lo es la manera en que están vestidos, la compañía en la que trabajan o la respuesta a tu pregunta. Todos amamos ser halagados.

6. Dale seguimiento

El primer acercamiento es increíble, pero las verdaderas relaciones se construyen con tiempo. Termina la plática dándole una razón por la que necesitas seguir en contacto con él. Podrías decir: “Fue un placer conocerte, me encantaría seguir en contacto, ¿tendrás una tarjeta de presentación?”
Una vez hecho esto, podrías mandarle una carta de agradecimiento o un correo electrónico con un artículo que podría ser de su interés.
Sea lo que sea asegúrate de mantener el contacto, sólo así podrás descubrir cuáles son las necesidades de su negocio para tú darle una solución.
El futuro de tu empresa depende de tu habilidad de conectarte con los demás. Vuélvete un estudiante y una vez que seas un maestro te darás cuenta como tu compañía estará repleta de nuevos clientes deseosos de hacer negocios contigo.
Autor: Jimmy Burgers   www.entrepreneur.com