" Despegue Emprendedor febrero 2015 - Despegue Emprendedor

Despegue Emprendedor

Potencia el Ecosistema Emprendedor de tu Ciudad!

PEDRO TUPAC YUPANQUI C21 ARGENTINA

ASESORAMOS LAS VENTAS DE TUS PROPIEDADES EN CÓRDOBA Y EL MUNDO!

EN VIVO! CÓRDOBA ARGENTINA

NETWORKING INMOBILIARIO

CASAS EN ROSARIO ARGENTINA

OPORTUNIDAD VENTAS C21

MUESTRA VIRTUAL

Potencia la BUSQUEDA de tu PROPIEDAD en tu Ciudad!

¡¡OPORTUNIDADES LOTES INMOBILIARIOS!

¡Potencia la BUSQUEDA de tu PROPIEDAD en tu Ciudad!

¡¡OPORTUNIDADES INMOBILIARIAS!

¡Potencia la BUSQUEDA de tu PROPIEDAD en tu Ciudad!

26 de febrero de 2015

7 Secretos para ser un Gran Comunicador


Una de las claves para tener éxito en la vida es ser un buen comunicador. Todo gran líder necesita ser un gran comunicador. En este artículo me enfocaré en 7 secretos para ser un buen orador.
Bien sea que se nos presente una oportunidad ocasional de dar una presentación en el trabajo o que dependamos en nuestro negocio o profesión de constantes presentaciones, charlas o discursos, estos 7 secretos te ayudarán a convertirte en un gran orador.

 1- Entiende su objetivo principal: Ser memorable.

El objetivo principal de toda presentación o charla es ser memorable. Es que las personas se recuerden de algo de lo que dijiste 1 hora, 1 día, 1 mes y 1 año después. A veces confundimos el objetivo de una charla con convencer a alguien que compre un producto, o en entretenerlo, o hacerlo llorar, etc. Todas las estrategias y técnicas que utilices son importantes, pero el objetivo final es ser memorable.

2- Se enfoca en las necesidades de la audiencia:

Ningún discurso se repite de manera igual a distintas audiencias. Las distintas audiencias tienen diferentes necesidades y un buen orador se toma el tiempo de entender cuál es su audiencia y cuales son sus necesidades.
Las ideas principales pueden ser las mismas, pero las preguntas, los ejemplos e inclusive el flujo de la presentación variará si le estás dando la charla a unas profesoras de primaria versus a un grupo de médicos o empresarios.

3- Tienen una Estructura:

Toda buena presentación tiene una estructura: Principio, Medio y Final. En el “Principio” el orador se enfoca en plantear el problema y dar la promesa por un máximo de 5 minutos. Luego en el “medio” da su presentación y finaliza cumpliendo su promesa de una forma que sea memorable creando impacto en la audiencia.
Un tip: Yo no recomiendo que las personas memoricen una charla. Sin embargo, si recomiendo que memoricen “el final” de su presentación. Siempre es importante estar listo para cerrar la presentación en cualquier momento y necesitamos saberlo de memoria.

4- Aplican intencionalmente el Lenguaje No verbal.

El lenguaje no verbal (gestos, vestimenta, movimientos, posición de las manos, etc.) es tan importante como lo que se dice en una presentación. Los buenos oradores comprenden cómo desenvolverse en el escenario maximizando la comunicación vía el lenguaje no verbal.
¿Quieres inspirar confianza y honestidad? Mantén las manos fuera de los bolsillos y abiertas con las palmas apuntando a la audiencia. ¿Quieres que se enfoquen en tu rostro? Vístete de un color neutro y oscuro. ¿Quieres mantener a la audiencia atenta? Haz pausas y cambia el volumen de la voz en distintos momentos.

5- Interactúan con la audiencia:

Interactuar con la audiencia siempre ayuda a mantener a la audiencia atenta al mensaje. Lo importante es que sea corto y específico. Las interacciones demasiado largas causan aburrimiento por parte de los que nos son parte de la interacción. Sin embargo, interacciones cortas obligan a las personas a estar atentas porque no saben si les van a preguntar a ellos en cualquier momento.

6- Son Prácticos:

Los mejores discursos y charlas son las que llevan a la audiencia a algún tipo de acción. Por ello los mejores oradores llevan su tema a los niveles prácticos de manera que cualquier persona pueda aplicar algo de manera inmediata.
Recuerda siempre llevar tus charlas y presentaciones a niveles prácticos. Las personas necesitan hacer algo luego de que te escuchen. Ese “algo” que hagan hará tu discurso memorable.

7- ¿?

¿Cuál crees que es uno de los secretos que tu has aplicado para hacer de tus charlas presentaciones exitosas? Por favor ve al área de comentarios abajo y déjame tu secreto, consejo o experiencia. Estoy seguro nos ayudará a todos a convertirnos en mejores oradores.
Liderazgo Hoy - Victor Hugo Manzanilla

25 de febrero de 2015

5 Decisiones Diarias para una Productividad Extraordinaria


Estando en Procter & Gamble asistí a un resumen del último curso de la organización de Stephen Covey: 5 Decisiones para una Productividad Extraordinaria.
Stephen Covey (QEPD) fue el escritor del maravilloso libro “Los 7 Hábitos de las Personas Altamente Efectivas” (Si quieres leer un resumen de este libro dale click aquí).
Hoy quiero darte un resumen de estas 5 decisiones que te harán infinitamente más productivo.

1- Actúa en lo importante:

No reacciones a lo urgente. Aprende a cómo filtrar las cosas vitalmente importantes de las distracciones para que puedas hacer una contribución real a tu trabajo, negocio o proyecto.
Para lograr actuar en lo importante necesitas entender de que existen:
- Actividades Importantes: Son aquellas contribuyen con tu misión, valores y metas de alta prioridad.
- Actividades Urgentes: Necesitan atención inmediata.
Si hacemos una matriz que muestre las actividades de nuestro día divididas entre “Actividades importantes y no importantes” y “Urgentes y no urgentes” tenemos:
Hábito #3: Pon Primero lo Primero
Lo que debemos buscar lograr es invertir la mayor parte de nuestro tiempo en el cuadrante II (Actividades Importantes y No Urgentes).
En las propias palabras de Stephen Covey: “La persona efectiva tiene crisis y emergencias en el Cuadrante I que requieren atención inmediata, pero el número es comparativamente pequeño… se mantienen en equilibrio enfocándose en lo importante, mas no en lo urgente” (Cuadrante II)

2- Apunta a lo Extraordinario:

No te conformes con lo ordinario. Define lo más importante que deseas lograr en tu vida profesional y personal para lograr motivarte a obtener resultados extraordinarios. Apuntar a lo ordinario te da seguridad de que lo podrás lograr, pero minimiza tu potencial.
Apuntar alto te dará miedo… pero vale la pena. Apunta a lo extraordinario.

3- Agenda tus 5 Rocas:

Tus 5 rocas son las 5 cosas más importantes que tienes que lograr en este año. Tus 5 rocas definen tus verdaderas prioridades. No pierdas el tiempo en arena o piedras pequeñas. Invierte tu tiempo en actividades que te lleven a llevar a la realidad estas 5 rocas.
Es importante que aprendas a manejar una agenda y que reserves, por adelantado, el tiempo que dedicarás a estas 5 rocas. Al hacer esto te sentirás mucho más realizado cada día.

4- Domina a la tecnología:

No dejes que la tecnología te domine a ti. Conviértete en una máquina de productividad optimizando la tecnología que tienes a tu disposición (Iphone, Android, Outlook, Google, etc.)
Como ejemplo, te dejo un artículo y podcast llamado “3 Secretos del Email que Multiplicarán tu Productividad

5- Échale Gasolina a tu Fuego:

No permitas que te quemes. Implementa los siguientes multiplicadores de energía en tu vida para recargarte constantemente mental y físicamente:
Slide1
  • Muévete
  • Duerme
  • Aliméntate
  • Relájate
  • Conecta

Ya para cerrar ¿Existe alguna otra decisión que consideres ayudará a multiplicar tu productividad? Basado en tu experiencia ¿Qué haces para ser más productivo? Por favor utiliza el espacio de comentarios abajo. ¡Gracias de antemano!

Fuente: Liderazgo Hoy -Victor Hugo Manzanilla.