" Despegue Emprendedor septiembre 2012 - Despegue Emprendedor

Despegue Emprendedor

Potencia el Ecosistema Emprendedor de tu Ciudad!

PEDRO TUPAC YUPANQUI C21 ARGENTINA

ASESORAMOS LAS VENTAS DE TUS PROPIEDADES EN CÓRDOBA Y EL MUNDO!

EN VIVO! CÓRDOBA ARGENTINA

NETWORKING INMOBILIARIO

CASAS EN ROSARIO ARGENTINA

OPORTUNIDAD VENTAS C21

MUESTRA VIRTUAL

Potencia la BUSQUEDA de tu PROPIEDAD en tu Ciudad!

¡¡OPORTUNIDADES LOTES INMOBILIARIOS!

¡Potencia la BUSQUEDA de tu PROPIEDAD en tu Ciudad!

¡¡OPORTUNIDADES INMOBILIARIAS!

¡Potencia la BUSQUEDA de tu PROPIEDAD en tu Ciudad!

29 de septiembre de 2012

Decálogo para no perder el espíritu de ‘start up’

Si has creado una nueva empresa y has logrado una cultura y un ambiente laboral especial, no lo pierdas aunque crezcas. Puedes mantener el impulso del primer día.


Probablemente estés acostumbrado a la velocidad, a la agilidad, a nuevos ritmos de trabajo, flexibilidad, a una organización horizontal y colaborativa, a la energía y a la pasión... Si es así, tu jornada laboral discurre casi con toda seguridad en una start up, porque éstos son los rasgos distintivos de la cultura de las nuevas empresas que se desarrollan en un nuevo escenario.


La cuestión es –si has fundado una start up o has trabajado en ella– si serías capaz de regresar a una gran corporación. Y, más difícil todavía: ¿eres capaz de adaptar a una organización tradicional las características propias de una mentalidad start up?
En cualquier caso, aquí van algunos consejos para no perder el espíritu start up en caso de grandes cambios en tu compañía, o ante la hipótesis de que, al crecer, se puedan olvidar esos valores del primer día:
Todo esto nos lleva a pensar en la necesidad de que hay que trabajar de forma muy distinta. Una de las características de esa mentalidad start up es tener las expectativas claras. Saber perfectamente qué se espera resulta esencial. Asegúrate de que tienes objetivos claros y de que estás seguro de qué vas a hacer para cumplirlos.
Invierte un tiempo en reflexionar y decidir sobre qué quieres hacer, cómo quieres que la gente lo haga, para quién lo haces y, sobre todo, por qué lo haces. Invierte el mismo tiempo o más en compartirlo con tu equipo, y asegúrate de que hay una conexión con lo que tu gente quiere hacer, cómo quiere hacerlo, para quién lo quiere hacer y por qué. Busca el punto de encuentro entre sus necesidades y las de tu start up, sin medir a todos por el mismo rasero.
No dejes de identificarte con la agilidad, con la aceptación del error y una línea de mando muy clara.
Como emprendedor, habitualmente sabes ver oportunidades donde otros sólo advierten problemas. Los retos te espolean en vez de frenarte.
Debes seguir valorando la disrupción, la ruptura. Mantén el gusto por lo desconocido, por hacer las cosas de manera diferente. Éstos son los ingredientes principales para la creatividad.
Cree en ti mismo. eres responsable de toda tu organización y debes demostrar un alto grado de autosuficiencia. Cuando comienzas un negocio has de confiar en su éxito, entre otras cosas porque debes convencer a un equipo y a unos inversores. Estás tan motivado para alcanzar tus metas que estás preparado para superar los obstáculos que desaniman a otros.
  • Debes mantener el liderazgo visionario propio de alguien con carisma que pueda guiar a la organización. Debes ser el jefe que comunica. Es una vía de doble dirección entre tú y tus colaboradores. Los memorandos, newsletters, cursos de formación, reuniones, etcétera, deben transmitir siempre la visión de tu proyecto, de toda la organización. Procura escuchar las opiniones y preocúpate de la satisfacción de tus colaboradores.
  • No olvides que un buen equipo complementario resulta decisivo. En él debe haber gente con habilidades diferentes: los que saben planificar, quienes pueden organizar y los expertos en vender.
  • Resulta fundamental que tus empleados sigan creyendo que la compañía brinda oportunidades de crecimiento y desarrollo profesional. Debes cultivar el emprendimiento entre los equipos y ofrecer a tus empleados la posibilidad de dirigir proyectos. Aprovecha la oportunidad de involucrar a tus colaboradores en todas las iniciativas posibles de la compañía. y no olvides que la gente busca reconocimiento. Ofrece a tus empleados experiencias que puedan superar con cualquier recompensa monetaria.
  • Construye sobre las fortalezas de la gente más que enseñarles a mejorar sus puntos débiles.
  • Practica el feedback constructivo sobre el trabajo. Un buen jefe o un buen clima laboral no es aquel en el que sólo se habla de las cosas buenas.
Gracias a expansion.com por el artículo y a UTN Rafaela por la foto,estaremos contando la propuesta de las UTN Regionales de Argetina por este link www.despeguee.com

Nos encontramos

25 de septiembre de 2012

Descubre qué tipo de emprendedor eres

¿Estás listo para iniciar tu emprendimiento? Responde este test y descubre qué camino debes seguir para ser tu propio jefe.

´

Existen millones de personas que mantienen la creencia de que para ser un empresario exitoso es necesario haber nacido con la personalidad de Donald Trump. Ésa es la idea que la televisión ha vendido y que mucha gente ha comprado sin cuestionar. ¡Yo mismo estuve a punto de creerlo!


Sin embargo, para quien no corrió con la suerte de nacer líder o con vena de empresario "es decir, naciste como cualquier ser humano", autoexplorarse es vital para conocer las debilidades y fortalezas con las que cuentas, y con esto podrás trabajarlas. Recuerda que el principal apoyo que tenemos somos nosotros mismos y el más grande obstáculo... también.

En el mundo existen seis mil 500 millones de personas, cada una distinta de otra y todas con personalidades diferentes, que hacen de cada individuo un ser único e irrepetible. Entonces ¿por qué pensar que para tener éxito tengo que ser como fulano de tal? No tienes que ser como nadie, tienes que ser tú mismo, quererte y sentirte capaz de todo lo que te propongas. Si lo puedes pensar, lo puedes lograr.

No importa cuál sea tu personalidad, lo importante es que te conozcas, tomes el timón de tu vida y la dirijas hacia el rumbo que quieras. Para dar el primer paso hacia ese objetivo te invito a contestar el siguiente cuestionario. Descubre tu personalidad empresarial.

1) Cuando despierto por la mañana pienso en:

a) Cómo resolver mis problemas.

b) No importa cómo pero voy a resolver mis problemas.

c) Como no tengo problemas, me quedaré cinco minutitos más en la cama.

2) Cuando pretendo emprender algo nuevo...

a) Consulto con amigos o familiares para saber si estaría bien.

b) Consulto algunos libros sobre el tema y manos a la obra.

c) Lo pruebo para ver si me gusta.

3) La opinión general acerca de mi persona es:

a) Que soy muy serio y cauteloso.

b) Que soy un poco engreído.

c) Que a todos les agrado por mi manera de sonreír.

4) Cuando me enfermo...

a) No tengo hambre y me deprimo.

b) Permanece mi apetito y pienso en mi recuperación.

c) Permanece mi apetito pero me preocupo un poco.

5) Cuando me encuentro en una situación difícil...

a) Procuro estar solo para pensar cómo resolverla.

b) Me ocupo de inmediato para resolverla.

c) Consigo ayuda. La unión hace la fuerza.

6) Pienso que el éxito es:

a) Un golpe de suerte y no todos la tienen.

b) El resultado feliz de mis actos.

c) El premio máximo que me envía Dios.

7) Lo que pienso acerca de la vida es...

a) Que es una etapa que simplemente hay que atravesar.

b) Un juego lleno de retos por vencer y disfrutar.

c) La unión del cuerpo y el alma.

8) Cuando recibo un "NO"...

a) Me enojo y me marcho de inmediato.

b) No me importa, alguien me dirá que sí.

c) Me siento mal, pienso que es un rechazo hacia mí.

9) Lo que pienso acerca del fracaso es:

a) Un error, por lo tanto trataré de que no suceda.

b) Una oportunidad para aprender.

c) Lo peor que le puede suceder a alguien.

10) Cuando me fijo una meta y no la logro...

a) Me siento frustrado, la olvido y me fijo otra.

b) No la olvido y lo intento otra vez.

c) No me siento mal por ello, me fijo otra y listo.

11) Lo que pienso acerca de la gente soñadora es...



a) Que está bien que sueñen, pero necesitan aterrizar sus ideas.

b) Que son las personas que más han logrado.

c) Que no está bien, ¿de qué sirve sólo soñar?.

12) Cuando me propongo algo regularmente?

a) No lo logro, la suerte no está de mi lado.

b) Lo logro.

c) Lo intento, si no lo logro no importa, la intención es la que cuenta.

13) Cuando me encuentro en una ocupación nueva, regularmente?

a) Permanezco mientras me convenga.

b) Me apasiono, no me importa hacerlo por mucho tiempo porque hago lo que me gusta.

c) Permanezco en ella muy poco porque me aburre hacer lo mismo por mucho tiempo.

14) Cuando estoy haciendo una presentación de negocios y la otra parte no emite alguna señal de interés, yo...

a) Cierro mi agenda y me retiro inmediatamente, eso quiere decir que no le interesa, no voy a perder mi tiempo.

b) No le tomo mucha importancia, sabré su interés mediante preguntas abiertas y escuchando con atención las respuestas.

c) Pienso que no la estoy haciendo correctamente, por lo tanto me voy, pero le pido una siguiente cita.

15) Cuando me encuentro en una reunión regularmente...

a) Estoy callado, no me gusta mucho platicar y no les pongo mucha atención si no piensan como yo.

b) Realizo preguntas de temas que desconozco y escucho atentamente.

c) Me tienen que pedir la palabra porque me encanta platicar.

16) Dentro de una conversación pienso que lo más importante es:

a) Callar, en boca cerrada no entran moscas.

b) Escuchar y preguntar.

c) Exponer mi punto de vista.

17) Cuando platico con alguien que estoy conociendo...

a) Me aburro, no tengo paciencia para hacer nuevas amistades, con las que tengo me identifico y son suficientes.

b) Me emociono ya que es una oportunidad para conocer diferentes puntos de vista. Probablemente pueda aprender algo nuevo.

c) Considero que es una buena oportunidad para transmitir mis conocimientos.

18) Cuando pienso en un proyecto nuevo...

a) Lo hago de una manera lógica, no estoy dispuesto a arriesgar.

b) Pienso en hacer lo que me gusta y apasiona, no me importa correr riesgos.

c) Pienso en divertirme, la vida es una y es para ser feliz.

19) ¿Cómo me veo en cinco años?

a) No me gusta divagar.

b) Solvente económicamente y siendo exitoso en todos los aspectos de mi vida.

c) Con un buen empleo.

20) Lo que me interesa en una negociación es...

a) Que gane mi contraparte, esa es mi manera de ayudar.

b) Que ambas partes ganemos.

c) Ganar, satisfaciendo todas mis necesidades.

21) Si tengo una cita y sé de antemano que llegaré tarde, usualmente...

a) Llego, más vale tarde que nunca, puedo ser muy convincente con algún pretexto.

b) Soy honesto y procuro avisar de inmediato que llegaré tarde.

c) No voy, así evito dar explicaciones.

22) Los lugares en los que habito, incluyendo auto, oficina y casa, regularmente permanecen:

a) Extremadamente ordenados.

b) Ordenados.

c) Desordenados.

23) Cuando platico con alguien, usualmente:

a) Le digo que sí a todo y evito el debate, de esa forma no quedo mal con nadie.

b) Trato de empatizar, sin dejar de ser yo mismo.

c) Soy como soy, así me tienen que aceptar.

24) En lo que más me fijo de una persona es:

a) En sus estudios.

b) En su trayectoria.

c) En cómo viste y platica

INSTRUCCIONES PARA LA EVALUACIÓN

Ninguna pregunta debió haber quedado sin responder. Ahora cuenta cuántas preguntas respondiste con A, cuántas con B y cuántas con C.

SI LA MAYORÍA DE SUS RESPUESTAS FUERON A:

Tu personalidad es: De pensamientos

* Persona de principios

* Ordenado

* Perfeccionista

* Excesivo

* Intolerante

* Obsesivo

Algunos de los negocios que puedes emprender con éxito son:

* Construcción

* Contaduría

* Finanzas

* Logística

* Editorial

Consejo: Puedes delegar la tarea de comercialización. Es sabido que las ventas no son tu máximo. Concéntrate en lo tuyo y hazlo como a ti te gusta.

SI LA MAYORÍA DE SUS RESPUESTAS FUERON B:

Tu personalidad es: De actos

* Seguro de ti mismo

* Competitivo

* Servicial

* Narcisista

* Hostil

* Manipulador

Algunos de los negocios que puedes emprender con éxito son:

* Despacho jurídico

* Restaurantes

* Tiendas (puedes elegir el tipo de producto)

* Distribuidora

* Comercializadora

* De asesoría (puedes elegir de qué tipo)

SI LA MAYORÍA DE SUS RESPUESTAS FUERON C:

Tu personalidad es: De recreación

* Experto

* Talentoso

* Encantador

* Soñador

* Impulsivo

* Excesivo y maniático



Algunos de los negocios que puedes emprender con éxito son:

* De artes

* De deportes

* De moda

* De enseñanza

* Turismo

Recuerda que no importa el tipo de personalidad que poseas, acéptate, crece y prepárate para el éxito en el negocio que elijas emprender.

* El autor es Coach Empresarial. Autor del libro Dominio de la Negociación

22 de septiembre de 2012

CCEC - Espacio Poesía :: 22 de Septiembre Feria del Libro



Free desktop streaming application by Ustream

17:00 hs Mesa de poetas: Auditorio
Lucas Tejerina, Eloísa Oliva, Cecilia Romero
17:45 hs. Pausa: café
18:00 hs Mesa de poetas: Auditorio
Carlos Schilling, Marcelo Dughetti, Silvio Mattoni
19:00 hs Performance: “Isla de Galápagos” Patio del aljibe
Mariela Laudecina
19:30 hs Pausa
20:00 hs Mesa de poetas invitados: Auditorio
Luis Benítez, Ariel Williams, Alejandro Schdmit
A cargo de Sebastián Pons
21:30 hs Cierre

Universo Pyme - México - Lunes a Jueves 22 hs y Viernes 23 hs

Universo Pyme, pues, nace del reconocimiento de que PARTE DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL de los medios tiene que expresarse en acciones que motiven y estimulen la actividad económica en nuestros pueblos por la vía de la difusión de lo que las empresas hacen y cómo se vinculan con el mercado. 


Difundir sus productos o servicios promueve su venta y ello mantiene al empleo, consolida a la empresa, la motiva para su constante superación y se fortalece el mercado interno.

Universo Pyme Nace de la necesidad de hacer algo por nuestras empresas; nace de un grupo de profesionales del periodismo “románticos” que queremos demostrar que ES POSIBLE hacer PERIODISMO comprometido con las necesidades BASICAS de nuestro continente y naciones.

De que los medios de difusión colectiva pueden y DEBEN hacer algo por nuestras empresas, por nuestros trabajos, por nuestro mercado doméstico, por el crecimiento nacional.

De que la capacidad de convocatoria que los medios electrónicos tienen de manera inherente (poca o mucha, buena o mala) debe, cuando positiva, ser vinculada en el SERVIR a las empresas relacionándolas con el consumidor final y con los intermediarios legales y necesarios en cualquier economía.

Que el mercado sepa que existe la empresa, sus productos, sus servicios, su historia; que intermediarios conozcan oportunidades que abren estas empresas, que proveedores encuentren mayores oportunidades de interacción, que se articulen alianzas, convenios, que hagan a nuestras empresas más grandes, mas profesionales, permanentemente preocupadas por mejorar, por encontrar en los espacios de innovación una garantía de sobrevivencia y de crecimiento. En todo ello los medios de comunicación pueden ayudar mucho.

UNIVERSO PYME nace en radio en diciembre del 2005 y en 2007 se incorpora TELEVISION a nuestra gama de productos. En 2007, enero 30, se articulan esfuerzos que inician el portal www.universopyme.com.mx. Posteriormente nació con muchos problemas www.superpyme.mx , un espacio para promover la venta de productos de las Pymes.

Los invitamos a escucharlos de Lunes a  Jueves 22 hs y Viernes a las 23  hs en Argentina .


 

19 de septiembre de 2012

Atrévase - ITM de Colombia-Miércoles 19:00hs.

Un Programa de Emprendimiento para emprendedores. Conozca la actualidad del emprendimiento en la ciudad y en el país, escuche invitados de mundo del emprendimiento, conozca las alternativas que hay para la creación de empresas.

Atrévase es un magazine radial de emisión semanal, en el que la comunidad ITM podrá conocer la actualidad emprendedora, e informarse sobre tecnología, investigación e innovación de una forma amena y entretenida.

Duración: Miércoles de 05:00 a 6:00 pm,(Hora Colombia)

Realizadores: Programa de Emprendimiento y Empresarismo del ITM

Dirección: Carlos Mario Montoya Gaviria y la presentación de Claudia Patricia Ruiz Ospina y  Jose  MarioLopez Gomez

Info: emprendimiento@itm.edu.co Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla


Grupo Facebook: ATREVASE ITM
Perfil Facebook: ITM Emprende CIE
Perfil Twitter: @ITMemprende

18 de septiembre de 2012

Basta de Todo! -G. Garbulsky y S. Bilinkis Martes 16hs

Todos los Martes 16 hs - Gerry y Santiago en Basta de Todo!

 Escuchar aqui!!

Hace click en la imagen para escucharlos!!

17 de septiembre de 2012

Colectivo Emprendedor Lunes 17 hs


El programa de radio “COLECTIVO EMPRENDEDOR” tiene como objetivo fomentar el espíritu emprendedor en los oyentes de la radio e informar sobre los diferentes programas estatales que pueden ayudar al desarrollo de las capacidades emprendedoras, la vez que, dar a conocer los distintos emprendimientos productivos que se desarrollan y siguen la lógica del emprendedorismo.
El programa se orienta a personas de distintas edades, que no necesariamente se encuentren iniciando un emprendimiento productivo, sino que ven al emprendedorismo como una forma de vida, es decir, que tengan en ellos la “actitud emprendedora”.
“Colectivo emprendedor”, se emitirá todos los lunes de 17 a 18 hs. ,donde se plantearán diferentes temáticas vinculadas al emprendedorismo.

Hace Click para escucharla todos los Lunes a las 17 hs en Argentina.

Foro Jóvenes Emprendedores-UBP-Argentina

Universidad Blas Pascal - Córdoba - Argentina

Día: Martes 18 de Septiembre de 2012.
Hora: de 19 a 21 hs.
Lugar: Sede Campus UBP – Av. Donato Álvarez 380




Actividad gratuita con inscripción previa (INSCRIBITE)
Por cualquier inquietud envianos un e-mail a educontinua@ubp.edu.ar . También nos podés contactar en el 0810 122 33827 en el horario de 9 a 20 hs.

Expositores

Andres Pallaro

Emprendedor


Docente en Diplomatura en Marketing Digital en Universidad Blas Pascal
Fundador y actual Consejero del equipo emprendedor en TopicFlower
Presidente en Fundacion Mundos Emprendedores
Owner en Modelos Digitales
Director de Estrategia y Comercializacion en elinmobilario.com




Emilio Quaranta


Emprendedor



Founder & CEO en OFFEX
Offex es una empresa dedicada a satisfacer de manera integral la necesidad de las organizaciones en el abastecimiento de insumos no esenciales, mediante un servicio de calidad, altamente confiable e innovador.



1º Feria de Expo Emprendedores de la UTN

Se realizará en la Facultad Regional Córdoba

Los días 26, 27 y 28 de septiembre, en esta Facultad, se realizará la 1º Feria de Expo Emprendedores de la UTN. Este evento es una oportunidad para promover el intercambio y la innovación tecnológica en el emprendedorismo y conocer los instrumentos financieros públicos y/o privados disponibles en el mercado; dando a conocer las actividades emprendedoras de las Facultades Regionales de la UTN, generando un ámbito de encuentro para el intercambio, la cooperación y la sinergia entre los proyectos emprendedores.


15 de septiembre de 2012

Despegue E en la Feria del Libro Córdoba 2012

En la Feria del Libro Córdoba Argentina 2012 estaremos emitiendo online charlas de autores,editoriales y poetas argentinos.Agradecemos a Secretaria de Cultura Municipal, Gobierno de la Provincia de Córdoba y la Universidad Nacional de Córdoba por apoyar esta propuesta, de realizar las transmisiones online en nuestras plataformas.


Aqui los invito a ver Online estas propuestas del Sabado 15 de Septiembre:


16:30
Presentación del libro Memoria entre los rieles, de Horacio Vázquez.
Sala 2 - Cabildo - Planta Alta
17:00
Espacio Poesía. Mesa de poetas. Participan: León Vargas, Juana Luján y Sonia Rabinovich.
Comisión Organizadora - Auditorio Centro Cultural España Córdoba - Entre Rios 40
18:15
Espacio Poesía. Mesa debate. Poesía y política. Participan: Alexis Comamala, Eugenia Cabral, Javier Martínez Ramacciotti y Gato Mainetti. Coordina: Guillermo Bawden. Comisión Organizadora
Auditorio Centro Cultural España Córdoba.
19:00
 Diálogo con Enrique Medina. Presentación de los libros Gatica. El boxeador de Evita y Perón y El último argentino. Presenta: Carlos Hairabedian.Editorial Galerna - Comisión Organizadora
Sala de Conciertos Maestro Diehl - Cabildo - Planta Baja
19:30
Espacio Poesía. Mesa de poetas. Participan: María del Carmen Marengo, Leticia Ressia, Diego Monsalvo y Daniel Mariani. Comisión Organizadora Auditorio Centro Cultural España Córdoba
20:30
Espacio Poesía. Presentación del poeta Hugo Mujica, a cargo de Leandro Calle.
Comisión Organizadora - Auditorio Centro Cultural España Córdoba
21:30
Espacio Poesía. Performance. Martín Maigua: El viaje de Kartman.
Comisión Organizadora - Patio del aljibe - Centro Cultural España Córdoba


Pueden verlo en nuestra plataforma online. Nos encontramos.

Equipo Despegue E.






14 de septiembre de 2012


Buenos Aires Tecnológica - Miércoles 19 hs - Argentina


Programa radial de la Facultad Regional Buenos Aires de la Universidad Tecnologica Nacional. Miércoles de 19 a 20 hs.

BUENOS AIRES TECNOLÓGICA se emite los viernes de 19 a 20  hs a través de FM Flores, 90.7 FM.





 


Desde su inicio, el programa plantea una estrategia de comunicación innovadora para capacitar e incentivar a las microempresas y PyMES sobre los beneficios de incorporar TIC`s en sus respectivos ámbitos de trabajo y para informarlas sobre las diferentes líneas de financiamiento que facilitan dicha incorporación.


Entre los objetivos de BUENOS AIRES TECNOLÓGICA se encuentran:


1. Incrementar la difusión de los desarrollos innovadores realizados en la UTN Buenos Aires y/o a través de la comunidad tecnológica (docentes, alumnos y graduados).


2. Incrementar la accesibilidad de las microempresas y pymes a las diferentes líneas de incentivos a la producción nacionales y regionales.


3. Fomentar la capacidad innovadora de las Pymes


4. Incentivar la creación de empresas de base tecnológica, a aquellos emprendedores que posean una idea, que se articula en torno a un producto o servicio con tecnología innovadora vinculándolo con el Programa de financiamiento adecuado.



En 2007 fue reconocido por el Honorable Senado de la Nación en 2007, por ser el primer programa en que se vinculan las necesidades productivas de las Pymes con el financiamiento correspondiente.AAA



Gracias a Buenos Aires Tecnológica por su propuesta.
Despegue Emprendedor.
Pedro TV.