" Despegue Emprendedor agosto 2012 - Despegue Emprendedor

Despegue Emprendedor

Potencia el Ecosistema Emprendedor de tu Ciudad!

PEDRO TUPAC YUPANQUI C21 ARGENTINA

ASESORAMOS LAS VENTAS DE TUS PROPIEDADES EN CÓRDOBA Y EL MUNDO!

EN VIVO! CÓRDOBA ARGENTINA

NETWORKING INMOBILIARIO

CASAS EN ROSARIO ARGENTINA

OPORTUNIDAD VENTAS C21

MUESTRA VIRTUAL

Potencia la BUSQUEDA de tu PROPIEDAD en tu Ciudad!

¡¡OPORTUNIDADES LOTES INMOBILIARIOS!

¡Potencia la BUSQUEDA de tu PROPIEDAD en tu Ciudad!

¡¡OPORTUNIDADES INMOBILIARIAS!

¡Potencia la BUSQUEDA de tu PROPIEDAD en tu Ciudad!

23 de agosto de 2012

TEDX Córdoba - 17 historias de vida - Argentina




17 historias de vida, muy diferentes pero con algo en común creen en el poder de las ideas. Te contamos la lista final de los oradores para la segunda edición de TEDx Córdoba. 





Eugenio Zanetti: Consagrado artista argentino con una extraordinaria carrera internacional, ganador de un Oscar de la Academia de Hollywood. Su conferencia se llama “Todo lo que usted nunca escuchó sobre el trabajo creativo”.

José Viera: Director para América Latina de DRPI Project, una iniciativa global sobre desarrollo y derechos humanos. Muestra que no existe una sola forma de alcanzar nuestros objetivos. Ya está, ahora sí puedo”, se llama su charla.

Lhaba Tshering:“La felicidad como meta de desarrollo”. Jefe de Planificación de la Secretaría de Desarrollo Sustentable de la Comisión de Felicidad Interna Bruta de Bután.

Carlos Alberto Soriano: Médico especialista en Emergentología del Hospital de Urgencias de Córdoba. Recita poemas en una pizarra de la terapia intensiva para mitigar la soledad de sus pacientes. En su charla nos habla de “El latido de la palabra”.

Alberto Saal: “La bendición de no saber”. Radicado en Rhode Island, es el cordobés que dirigió el equipo cientiìfico de la Brown University (EE.UU.) que detectó hidrógeno en las rocas lunares.

Roberto Patria: “Inventando una empresa equitativa y exitosa”. Preside Grupo Patria, un sistema de valor de la cadena de madera y muebles. Un emprendedor que intenta superarse aprendiendo cada día.

Pedro Paiva: Nos dicde: “Río a mares. Nuestras vidas son los ríos que van a dar a la mar, que es el reír”. Creador y actor en el grupo “Los Modernos”, junto con Alejandro Orlando. Ha sido artesano, escritor y cantor. 

 
Mauro Pedrazzoli: “Hacia un nuevo equilibrio en la ciudad”. Arquitecto y docente, es cofundador y forma parte de Iniciativa Urbana, equipo que se desempeña en el campo del diseño urbano sustentable desde el año 2002.

Juan Luis Maffei: “Liderazgo positivo, un recurso para la autoeficacia”. Es consultor, licenciado en Psicología y profesor universitario. Investiga el impacto de las emociones positivas en las organizaciones.

Lucas Lezcano Vélez: Con alma de trotamundos, es un emprendedor cordobés de alto impacto. Fundador y CEO de Comparaencasa.com, el mayor sitio de comparación en América Latina. Su charla trata de “El poder de la elección”.

Agustín Herrera: Quiere hablarnos de “Un mundo lleno de oportunidades”. Emprendedor nato, estudia Ingeniería en Sistemas de Información en la UTN. Con tan sólo 18 años, conforma el equipo de Junior Achievement.

Anaclara Dalla Valle: Coordinadora de Huellas Digitales, su proyecto social, un laboratorio móvil de alfabetización y experiencias digitales. Viene hablarnos de “El mejor trabajo del mundo: ser nativa digital”.

Jesús Gabriel del Valle: “La escuela móvil, otro mañana es posible”. Creador y director del proyecto “La escuela móvil”, que trabaja con personas que están fuera del sistema educativo, en estado de vulnerabilidad social.

Ana María Bovo: Actriz, escritora, docente, dramaturga y directora teatral. Tiene una extensa trayectoria como narradora y es reconocida como una de las mejores en la Argentina. Nos propone “Narrarse la vida, tal como deseamos vivirla”.

Yamil Burguener: Licenciado en Composición Musical, especialista en video y tecnologías digitales, es artista multimedia, programador de software y docente. Músico y geek amante de los quesos nos trae “Performance: Música + Interactividad”.

Horacio Burgos: Fundador de “Horacio Burgos Trío”, ha recorrido una destacada trayectoria, participando en grabaciones y conciertos junto a otros grandes como Mercedes Sosa, Rubén Rada y Alejandro Dolina. Su charla promete ser pura melodía.

Julieta Kohan: Creó la agrupación “Patitas de Perros”, una asociacioìn sin fines de lucro cuyo objetivo es rescatar animales en situacioìn de riesgo. Viene a TEDx a hablar de “Facebook: el compromiso detrás del muro”. 
Gracias a TEDX Cordoba por el informe.

22 de agosto de 2012

Taller de Desarrollo del Comportamiento Emprendedor en la Incubadora de Empresas de la UNC


Junto a la Universidad Nacional de Córdoba y con el patrocinio del Banco de la Nación Argentina, la Fundación EMPRETEC llevará a cabo el Taller de Desarrollo del Comportamiento Emprendedor (DCE) en el que los asistentes podrán generar un espacio de reflexión y puesta en práctica de las 10 características de los comportamientos asociados al éxito en el desempeño empresarial.
La actividad tendrá lugar en la Incubadora de Empresas de la UNC (Haya de la Torre esq. Medina Allende y Av. Vélez Sársfield) entre el 27 de agosto y el 1 de septiembre, de 9 a 17 hs.
Las inscripciones deben realizarse ingresando aquí: http://www.empretec.org.ar/curso16.php
El Taller de formación de capacidades empresariales está destinado a empresarios con emprendimientos en marcha y emprendedores con una idea de negocio definida. De carácter intensivo, la capacitación trabaja sobre un enfoque comportamental aplicando una metodología interactiva y vivencial, especialmente diseñada por Naciones Unidas.
El programa Empretec | Naciones Unidas, que se implementó por primera vez en Argentina en 1988, actualmente está presente en 32 países, prestando asistencia a más de 200 mil emprendedores de todo el mundo.

15 de agosto de 2012

I Congreso de Científicos Emprendedores en Valencia España

En Valencia, del 7 al 9 de noviembre
I Congreso de Científicos Emprendedores
Se abordarán todas las limitaciones y necesidades a las que se enfrentan los científicos a la hora de emprender.

La Universidad de Valencia y el Parque Científico de Valencia organizarán el I Congreso Nacional de Científicos Emprendedores, que tendrá lugar en Valencia del 7 al 9 de noviembre.

Según los organizadores, “la transferencia y utilización del conocimiento, generado por los centros de investigación públicos a las empresas, es un elemento clave para el desarrollo económico de un país, de acuerdo con el plan nacional de I + d + i. En este sentido, el mecanismo de transferencia más eficiente es la creación de empresas innovadoras, debido a que es una de las vías con más potencial a la hora de crear riqueza y empleo”.

El emprendimiento científico es, por tanto, la herramienta fundamental para que se materialicen las aspiraciones, permitiendo que la tecnología sea explotada, dando lugar a aplicaciones útiles para la sociedad. Sin embargo, aún son muy pocos los científicos que deciden dar el salto al mundo empresarial, unas veces por miedo a lo desconocido otras por pensamientos con connotaciones negativas, como obtener dinero a través del conocimiento.

Así, este I Congreso Nacional de Científicos Emprendedores abordará todas las limitaciones y necesidades a las que se enfrentan los científicos a la hora de emprender.

Más información aquí.

Agradecemos a Revista Emprendedores  por el artículo
Los invitamos los Martes 14:30hs Jueves 10:30hs y Jueves 14hs a "Despegue Emprendedor"
Atte


¡El motor es el Entusiasmo!

“Nada que valga la pena se logró jamás en la vida SIN ENTUSIASMO” (Emerson)
¿Sabes que tu coeficiente de entusiasmo marcará toda tu vida, la personal y la profesional?
¿Sabes que una actitud entusiasta y positiva ayuda a resolver los problemas que se presentan?
Pero más importante, ¿sabes que el  entusiasmo viene de tu interior, y únicamente se genera si tu actitud es positiva y optimista? Vamos, que si esperas que se den las condiciones ideales para luego entusiasmarte, posiblemente nunca te entusiasmarás por nada.
Cuando decidimos vivir con entusiasmo, nos sentimos llenos de energía y con ganas de acción. Somos capaces de encender la chispa del éxito y lograr lo que nos propongamos.
Ahora nos trasladamos a nuestro entorno laboral; ¡vivir con ENTUSIASMO nos convertirá en invencibles! Es prácticamente imposible competir con aquellos que disfrutan con lo que hacen, con los que de forma entusiasta y apasionada defienden su producto o servicio.
Y lo maravilloso del entusiasmo es que se contagia, es viral y nos convierte en una organización diferencial, con fuertes valores y comprometidos con nosotros mismos y con nuestros clientes. ¿Quién va a resistirse ante una organización así?
Así que despertemos nuestro entusiasmo, otorguemos banda ancha al mismo y seamos capaces de mantenerlo.
“Los años arrugan la piel, pero renunciar al entusiasmo arruga el alma” (Albert Schweitzar)”

Agardecemos a Nuria Alba @nurialbap
Los invitamos los Martes 14:30hs Jueves 10:30hs y Jueves 14hs a "Despegue Emprendedor"
Atte

4 de agosto de 2012

Córdoba: Ganadores del Concurso Ideas Emprendedoras 2011


Primer Premio: Orlando Vega - Proyecto Cúpulas para Camionetas

El Proyecto consiste en la construcción y comercialización de Cúpulas Plegables para camionetas Pick Up, las cuales tienen como dato innovador la versatilidad y funcionalidad. El sistema puede adquirir la característica de una cúpula tradicional o transformarse en una barra antivuelco, con la posibilidad de se utilizada según las necesidades del Propietario.

Segundo Premio: Matías Portela – Ondulé Juguetes Ecológicos

El Proyecto tiene un concepto innovador de Juguete, el cual busca una experiencia de juego estimulante, entretenida didáctica y social donde el niño encuentre un espacio para jugar, dibujar y crear, sin más límites que su imaginación, y de una forma ecológica, ya que el juguete está elaborado con materiales reciclados en casi su totalidad. Fomentando de esta forma la creatividad  y comunicación de los niños cuidando el medio ambiente.

Tercer Premio: Gonzalo Ávila Barquin, Martín Romero Mensio, Mateo Lalich
Karqui y Anahí Dimo -  Funnpills

El producto es souvenir o un regalo original y creativo, caracterizado como un remedio para los males cotidianos, un remedio para dar alegrías y sacar sonrisas a las personas que más se quiere. Funnpills se comercializa como caramelos dentro de frascos, los cuales simulan potes de remedios que llevan frases pegadas de la vida cotidiana, creativas y divertidas.

Cuatro Premio: Luis Tosetti – Sistem Fix

Sistem Fix es un sistema novedoso que soluciona el apoyo y sostén de las mesadas de cocina y baño, independizando al mueble de cocina y sustrayéndolo de su función habitual de sostener o soportar mesadas.

Quinto Premio: Florencia Toledo Becher - Reciclando

El proyecto propone el reciclado de Banners y carteles publicitarios realizados en lona vinílica mediante la producción de accesorios de moda, iluminación, decoración y mobiliarios. 

Sexto Premio: Juan José Assenza – Netbel Soluciones Informáticas

Empresa de Servicios Informáticos dedicada al análisis, diseño, desarrollo e implementación de sistemas de información como a la investigación, asesoría y capacitación en software de Gestión Escolar.

 Séptimo Premio: Nicolás Lovagnini Salvay – BeSignal

Basado en la idea que el mercado se encuentra en constante conversación y de que ello se materializa en la masiva y activa participación en las redes sociales. BeSignal construye soluciones pensadas para sumar a las marcas a ese diálogo y hacerlas conversar. El modelo de negocio radica en la comercialización de aplicaciones que servirán para volver operativas las estrategias de  los Community Managers de las marcas.


Octavo Premio: Silvano Giurdannella, Carlos Rodríguez Andreatta y Joaquín Uranga – Mas Aptos

La Idea de Negocio consiste en un sitio web, donde un usuario publica una necesidad de una manera gratuita de pintura, reparación, etc. y los prestadores registrados en el sitio realizan presupuestos para satisfacer la misma en la cual definen el precio y una descripción de la manera en que realizarán el trabajo. El usuario podrá comparar precios, calificación del prestador y puede adjudicar el trabajo a quien más le convenga.

Noveno Premio: Romina Eva Truppia, Oscar Ramos – Ay Lupita!

El Proyecto es de producción de lencería femenina,  con diseños estampados de creación propia. Cada temporada se utilizarán nuevos estampados de telas, buscando reverenciarse en las vanguardias artísticas y visuales. Se busca comercializar en locales multimarcas, tiendas de diseño y ventas directas a través de Internet.

Décimo Premio: Jamima Iris Ahumada - Alfeñique Indumentaria

Alfeñique es un proyecto de diseño y fabricación de indumentaria para niños de 9 meses a 10 años. El diseño está enfocado en hacer indumentaria para niños con la comodidad para jugar sin limitaciones, estimulando la creatividad a través d texturas y colores, confeccionados con materias primas de alta calidad y durabilidad. Apunta a venta mayorista y minorista apuntado a un mercado que busca productos con alta diferenciación.