" Despegue Emprendedor septiembre 2011 - Despegue Emprendedor

Despegue Emprendedor

Potencia el Ecosistema Emprendedor de tu Ciudad!

PEDRO TUPAC YUPANQUI C21 ARGENTINA

ASESORAMOS LAS VENTAS DE TUS PROPIEDADES EN CÓRDOBA Y EL MUNDO!

EN VIVO! CÓRDOBA ARGENTINA

NETWORKING INMOBILIARIO

CASAS EN ROSARIO ARGENTINA

OPORTUNIDAD VENTAS C21

MUESTRA VIRTUAL

Potencia la BUSQUEDA de tu PROPIEDAD en tu Ciudad!

¡¡OPORTUNIDADES LOTES INMOBILIARIOS!

¡Potencia la BUSQUEDA de tu PROPIEDAD en tu Ciudad!

¡¡OPORTUNIDADES INMOBILIARIAS!

¡Potencia la BUSQUEDA de tu PROPIEDAD en tu Ciudad!

20 de septiembre de 2011

Pronòstico Econòmico 2012 de Latinoamérica

Por crisis económica de 2008 a 2011 se conoce a la crisis económica mundial que comenzó ese año, originada en los Estados Unidos. Entre los principales factores causantes de la crisis estarían los altos precios de las materias primas, la sobrevalorización del producto, una crisis alimentaria mundial y energética, una elevada inflación planetaria y la amenaza de una recesión en todo el mundo, así como una crisis crediticia, hipotecaria y de confianza en los mercados. La causa raíz de toda crisis según la Teoría austríaca del ciclo económico es una expansión artificial del crédito. En palabras de Jesús Huerta de Soto «esta crisis surge de la expansión crediticia ficticia orquestada por los bancos centrales, y que ha motivado que los empresarios invirtieran donde no debían.

Como anécdota, La presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner en su primer discurso en la 63ª Asamblea General de la ONU denominó a dicha crisis como Efecto Jazz, dado que el origen de la crisis fue el centro de Estados Unidos y se expandió hacia el resto del mundo, en clara contraposición a crisis anteriores que se originaban en países emergentes y se expandían hacia el centro, como fueron el Efecto Tequila, Efecto Caipirinha y el Efecto Arroz.

El 15 de septiembre de 2010, el GEAB N° 47 titulaba « Primavera boreal de 2011: Welcome to the United States of Austerity / Hacia la gran falla del sistema económico y financiero mundial ». Sin embargo, a fines del verano de 2010, la inmensa mayoría de los expertos consideraba, por un lado, que el debate sobre el déficit presupuestario estadounidense quedaría en una simple cuestión de discusiones teóricas en el seno de Beltway; por otra parte, que era impensable imaginar a Estados Unidos lanzarse a una política de austeridad ya que bastaba que la FED continuara imprimiendo Dólares. Luego, como cada uno puede comprobarlo desde hace varias semanas, la Primavera boreal de 2011 trajo notoriamente la austeridad a Estados Unidos, una gran « premiere » desde la Segunda Guerra Mundial con de la instauración de un sistema global fundado sobre la capacidad del motor estadounidense para generar siempre más riqueza (efectivo durante los años 1950-1970, a partir de ese momento cada vez más virtual).

En este estadio, el LEAP/ E2020 se halla en situación de confirmar que la próxima etapa de la crisis será manifiestamente la del « Grandísimo deterioro del sistema económico y financiero mundial »; y que este deterioro histórico sobrevendrá durante el otoño boreal de 2011. Las consecuencias monetarias, financieras, económicas y geopolíticas de este « Grandísimo Deterioro » serán de una magnitud histórica que hará que se vea la crisis del otoño boreal de 2008 como lo que realmente fue: un simple detonador. Quizas el verdadero fin del mundo, sea el inicio de la gran crisis economica mundial. Mientras, a reir con este video de Leopoldo Abadia o de la crisis ninja.



Atte.
Pedro TV

10 de septiembre de 2011

¿Qué es BarCamp? en Còrdoba

BarCamp es una red internacional de eventos abiertos y participativos, enfocados en aplicaciones web en estadios tempranos, tecnologías open source y protocolos sociales. Es una reunión informal surgida a partir del deseo de la gente de compartir y aprender en un ambiente diferente, lleno de discusiones, demos e interacción de los participantes. En él se reúnen personas del ambiente tecnológico, usabilidad, diseño y negocios, donde toda la información y la experiencia es compartida, a través de charlas a cargo de todos aquellos que quieran participar.



BarCamp lejos de ser una tradicional conferencia sobre tecnología, es una “anti-conferencia”, ya que nada está estipulado desde la organización, sino que a través de un sitio de Internet creado para el mismo, cada participante puede proponer sus charlas, votar a los disertantes y las temáticas que prefieran escuchar, y así armar el cronograma del evento.

3 de septiembre de 2011

Cuna de Emprendedores AVEIT - UTN Còrdoba Argentina


          

Cuna de Emprendedores consta de un ciclo de 6 conferencias para fomentar el espíritu emprendedor en los estudiantes. Brindando el espacio para que emprendedores reconocidos, puedan motivar e incentivarlos a emprender y llevar a cabo sus proyectos. Enseñar a los estudiantes a adoptar el emprendedorismo como un camino para el desarrollo profesional, promover el debate y brindar herramientas concretas para el arte de emprender.



MODULO 4  - 1 de Octubre de 2011



15:00  15:30 Acreditaciones


15:30  16:00 GUILLERMO DOMINGUEZ

[ Solutions Architect at TOTVS ]


16:00  17:00 MARCELO MORENO

[ Miembro en Social Media Club capítulo/chapter Córdoba. Fundador y Director en IAFA - Instituto Argentino de Formación en Agronegocios. Socio fundador /Presidente en IProCom - Instituto para la Promoción del Comercio Electrónico ]


17:00  18:00 NESTOR GASSO

[ Consultor en INNOVACION ESTRATEGICA – APEX América. en Kinetic Delivering Value. Profesor en Programa G-TEC -Especialización en Gestión y Vinculación Tecnológica (PM - I+D+i) en Universidad Nacional de Rio IV. Profesor en el MBA en Universidad Empresarial Siglo 21 ]


18:00 18:30 Coffee Break


18:30  19:00 LEONARDO MATIAS BAEZ (IARSE)


[ El Instituto Argentino de Responsabilidad Social Empresaria (IARSE) es una organización que trabaja para constituirse en un centro de referencia nacional en materia de responsabilidad social de las empresas. http://www.iarse.org/ ]


19:00  19:20 Junior Achievement
[ Junior Achievement es una Fundación educativa internacional cuya misión es generar en los jóvenes el espíritu emprendedor que les permita alcanzar sus metas, en un marco de responsabilidad y libertad - http://www.junior.org.ar// ]


19:20  19:30 Cierre de la Jornada y Sorteos