" Despegue Emprendedor agosto 2011 - Despegue Emprendedor

Despegue Emprendedor

Potencia el Ecosistema Emprendedor de tu Ciudad!

PEDRO TUPAC YUPANQUI C21 ARGENTINA

ASESORAMOS LAS VENTAS DE TUS PROPIEDADES EN CÓRDOBA Y EL MUNDO!

EN VIVO! CÓRDOBA ARGENTINA

NETWORKING INMOBILIARIO

CASAS EN ROSARIO ARGENTINA

OPORTUNIDAD VENTAS C21

MUESTRA VIRTUAL

Potencia la BUSQUEDA de tu PROPIEDAD en tu Ciudad!

¡¡OPORTUNIDADES LOTES INMOBILIARIOS!

¡Potencia la BUSQUEDA de tu PROPIEDAD en tu Ciudad!

¡¡OPORTUNIDADES INMOBILIARIAS!

¡Potencia la BUSQUEDA de tu PROPIEDAD en tu Ciudad!

26 de agosto de 2011

AQUI PUEDEN VER EL TEDXCORDOBA

Saludos los invito a ver TEDxCòrdoba ,hagan click en el logo e ingresaran al videostreaming de TEDxCòrdoba.





Cuna de Emprendedores AVEIT - UTN Còrdoba Argentina

Saludos amigos los esperamos personalmente el dia sabado 27/08 o sino, pueden verlo por video streaming en esta pagina http://www.despeguee.com// y pueden participar por el tweet @despeguee o sino en facebook: Despegue Emprendedor.

Nos encontramos aqui tienen los contenidos y les explican los chicos de de AVEIT que es CUNA DE EMPRENDEDORES.

Ciclo de 6 conferencias para fomentar el espíritu emprendedor en los estudiantes. Brindando el espacio para que emprendedores reconocidos, puedan motivar e incentivarlos a emprender y llevar a cabo sus proyectos.

Fomentar a los estudiantes a adoptar el emprendedorismo como un camino para el desarrollo profesional.

Promover el debate y brindar herramientas concretas para el arte de emprender.

“FORMACIÓN EMPRENDEDORA APUNTANDO AL DESARROLLO PROFESIONAL”

MÓDULOS:

· El Arte de Emprender                                  27 - 08
 
 El Emprendedor Tecnológico                        03 - 09

 Cómo financiar tu Emprendimiento               17 - 09

 Trabajo en Equipo y Liderazgo                    01 - 10

Innovación, Sustentabilidad y RSE                15 - 10

 Casos de Emprendedores de Alto Impacto  29 - 10


¿QUIÉNES SOMOS?

A.V.E.I.T. es una Asociación formada por Estudiantes e Ingenieros Tecnológicos de la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Córdoba, y nuestro principal objetivo es ampliar y consolidar los conocimientos y perspectivas del estudiante tecnológico, realizando viajes de carácter técnico y cultural en nuestro país y en el extranjero, como así también dictando cursillos, seminarios, estudios regionales, cursos de idioma, becas de perfeccionamiento entre otras.


                              


MODALIDAD DEL EVENTO

El ciclo se realizará en seis jornadas a partir del día sábado 26 de Agosto de 2011. Tendrán lugar cada 15 días, todas en los días sábados por la tarde. Los temas a tratar abarcarán los conceptos que componen el proceso emprendedor y cada jornada estará orientada en alguno en particular.

Cada sábado estará dividido en dos módulos:

A cargo de emprendedores, empresarios o profesionales, que disertarán sobre la temática del día, con conceptos, experiencias y casos de ejemplo. Además contarán con el espacio para presentar a la entidad que representan.

Exclusivamente, a cargo de Ex Viajeros socios de AVEIT, que compartirán sus experiencias personales, resaltando la importancia en el desarrollo profesional y personal que tuvo su participación en la asociación y su experiencia en el extranjero.

LUGAR DEL EVENTO

Se realizará en la Sede social de AVEIT Ciudad Universitaria, Maestro M. López esquina. Cruz roja. Dentro del predio de la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Córdoba. En la ciudad de Córdoba, Argentina.


Como les comente puden vernos por video streaming desde las 15 hs por este link: www,despeguee.com.
Atte.
      
               Pedro Tupac-Yupanqui V.
                   Equipo Despegue E.



22 de agosto de 2011

TEDxCórdoba en la UTN - Regional Còrdoba

        TEDxCórdoba en la UTN - Regional Còrdoba



Ideas que inspiran y que vale la pena difundir es el lema del ciclo mundial de conferencias TED, que se realiza anualmente en diferentes capitales del mundo, y que este año llegará por primera vez a Córdoba.

Será el 26 de agosto y podrá seguirse por Internet y de forma colaborativa en el Auditorio de AVEIT de la UTN Regionaal Cordoba, que retransmitirá vía streeming la conferencia. Inscribite aquí para ver la conferencia en el Nodo AVEIT - UTN.

Más información sobre TEDxCórdoba en esta nota.

¿Qué es TEDx?


Es la versión local del evento mundial llamado TED, que consiste en un ámbito donde se congregan personas e ideas que merecen ser difundidas.

¿Cómo?

A través de un evento, donde exponen personas de distintas causas, transmitiendo ideas que inspiran, en no más de 18 minutos.

¿Para qué?

Para nutrir a las personas de cualquier tipo y condición con el noble espíritu de las ideas y la energía de la acción, en cualquier ámbito.

¿Para quiénes?

Para todas las personas que crean que es hermoso aprender e inspirarse escuchando las ideas y realizaciones de otros que se destacan en alguna actividad humana.

¿Oradores?

•David Ruda: Presidente de Tarjeta Naranja, comanda un equipo clave en el crecimiento del plástico más importante del interior del país.

•José Luis Serrano. Actor y creador del personaje de Doña Jovita. Un artista que observa el paisaje humano y vive con intensidad.

•Antonio Battro. Chief Education Officer del proyecto “Una laptop por niño” (OLPC), el ambicioso proyecto de Nicholas Negroponte para reducir la brecha digital.

•Pablo Aristizábal. Fundador de Competir.com. Emprendedor social que ha desarrollado proyectos de alfabetización digital. Ha sido distinguido por iniciativas que buscan conectar el mundo empresario con los gobiernos y el tercer sector.

•Juan Carlos Lucas. Director de E-NNOVA, consultor de empresas, organizaciones y emprendedores en el campo del liderazgo y el cultivo de comunidades de emprendimiento.

•Alejandro Garro. El primer astrónomo amateur cordobés en realizar el descubrimiento de una estrella binaria. Lo hizo desde el balcón del piso 13º donde vive. El hallazgo fue publicado en una revista científica internacional.

•Piñón Fijo. Cautivó al público infantil, ganó la peatonal cordobesa, las sierras, saltó a la televisión nacional, al teatro, editó discos y llenó estadios.

•Benjamín Buteler. Sobreviviente de la tragedia de LAPA, que lo marcó profundamente. Pero él multiplicó fuerzas y desarrolla tareas sociales y políticas.

•Andrés Aguilar. Artista mexicano, excéntrico y multidisciplinario, fundador de Risaterapia, una enorme red de promotores de la alegría.

•Germán Nager. Músico, pianista, compositor, arreglador y productor. Ha participado como creador e invitado en muchas bandas y producciones discográficas de Córdoba, Argentina y otros países.

¿Cuándo?

El 26 de Agosto, en la sede de La Menorquina o en una serie de nodos de transmisión x video que habrá en Córdoba



16 de agosto de 2011

Los secretos de un negocio exitoso en la Web

Observar las necesidades de grupos poblacionales específicos y desarrollar contenidos con alto valor agregado son dos de las recomendaciones más comunes que los empresarios hacen cuando se les pregunta por las claves para desarrollar una compañía exitosa en la Web.


Sin embargo, existen otros emprendedores del entorno digital que mas allá de evaluar y producir en grandes cantidades, prefieren darle rienda suelta a la imaginación y explorar modelos de negocio que se basen en sus propias preferencias, así estas no sean las más ortodoxas.

Evan Henshaw-Plath, co-creador de la red social Twitter, es uno de esos emprendedores que le apuestan a las propuestas aparentemente más simples y menos rentables a la vez que desmiente muchos de los mitos que existen en torno al éxito de compañías como Facebook, Google y el propio Twitter.

“La gente comúnmente piensa que trabajar en cualquiera de las empresas de Silicon Valley es lo mejor que le puede pasar si se dedica al desarrollo de negocios digitales, pero la verdad es que sin la gente que en todo el mundo hace que esos negocios sean populares por una u otra razón, trabajar allí no tiene mucho sentido. Hoy lo importante son programas que como Medellín Digital hacen que todo ese trabajo valga la pena porque son ellos quienes acercan los proyectos a las personas. Ahí radica la importancia del trabajo tanto de grandes compañías como de personas que de forma independiente desarrollar nuevos productos”, aseguró.

Evan Henshaw-Plath es un convencido de que pese a las críticas, las redes sociales son muy útiles porque están redefiniendo la forma en que los ciudadanos abordan procesos como enseñar, aprender e informar. Por ello recomienda evaluar muy bien el tipo de necesidades que tiene cada persona, para de esta manera elegir el espacio que mejor se adecúe y aprovechar al máximo sus cualidades.

“Todo lo que gira en torno al Social Media no salió de la cabeza de una persona desocupada, por el contrario, las redes sociales más exitosas del mundo han pasado por duros procesos de depuración hasta llegar al consumidor final. Esto ha garantizado que el modelo de negocio sea viable a cierto plazo, y lo digo porque como todo en la vida estos negocios también mutan o desaparecen luego de cierto tiempo”, reveló.

En el caso concreto de Twitter, Henshaw-Plath explicó la importancia de la brevedad para estimular competencias entre las personas que hacen uso de esta red social con cierta frecuencia.

“Cuando determinamos que el servicio se compondría de 140 caracteres nos basamos en lo que tradicionalmente permitía un mensaje de texto o SMS, pero luego de varios años hemos visto que la brevedad ha generado en los usuarios una gran cantidad de habilidades para comunicarse apelando a símbolos o abreviaturas. Es decir, Twitter ha generado en la gente nuevas capacidades para comunicarse de forma mucho más simple y efectiva lo que sin duda es uno de los mayores logros de cualquier negocio sea dentro o fuera de Internet”.

A continuación Evan Henshaw-Plath, menciona la importancia del valor agradado en las ideas de negocio.



 Gracias a Cultura E Medellin por el articulo.