" Despegue Emprendedor junio 2011 - Despegue Emprendedor

Despegue Emprendedor

Potencia el Ecosistema Emprendedor de tu Ciudad!

PEDRO TUPAC YUPANQUI C21 ARGENTINA

ASESORAMOS LAS VENTAS DE TUS PROPIEDADES EN CÓRDOBA Y EL MUNDO!

EN VIVO! CÓRDOBA ARGENTINA

NETWORKING INMOBILIARIO

CASAS EN ROSARIO ARGENTINA

OPORTUNIDAD VENTAS C21

MUESTRA VIRTUAL

Potencia la BUSQUEDA de tu PROPIEDAD en tu Ciudad!

¡¡OPORTUNIDADES LOTES INMOBILIARIOS!

¡Potencia la BUSQUEDA de tu PROPIEDAD en tu Ciudad!

¡¡OPORTUNIDADES INMOBILIARIAS!

¡Potencia la BUSQUEDA de tu PROPIEDAD en tu Ciudad!

22 de junio de 2011

El ecosistema Emprendedor

Saludos mi nombre es Pedro Tupac-Yupanqui, coordinador del programa "Despegue Emprendedor" en Córdoba Argentina, en nuestros programas nos han pedido donde estan y quienes son los actores vivos del ecosistema emprendedor, aqui les dejamos la información de organizaciones que han contribuido a poder conocer gente muy valiosa, con pasión emprendedora.

Agradezco a Paula Martinez por este aporte.
Asi que amigos de Córdoba a integrarse a estas comunidades que potenciarán sus emprendimientos. Nos encontramos en nuestros programas de Radio y Web TV online.

Aquí tienen un video del Parque Empresarial de Córdoba que esta en construcción y que gracias a este Ecosistema Emprendedor se esta logrando su desarrollo espero que haya muchos mas en la Provincia y en Latinoamerica.



Aqui tienen las direcciones y actividades de los organismos de la actividad emprendedora en la Ciudad de Córdoba Argentina:

Impulso a los jóvenes. Fundación Impulsar es una organización no gubernamental constituida en 1999 por empresas, orientada al desarrollo de jóvenes emprendedores.
Programa. Brinda capacitación, asesoramiento y financiación a personas de 18 a 35 años. La selección se realiza luego de una convocatoria que se difunde por los medios.
Asistencia. La característica del programa es la mentoría a cada emprendedor, que comprende asistencia técnica o tutoría de un empresario. Se otorgan préstamos de hasta siete mil pesos sin garantía ni intereses a los seleccionados.
Contacto. María Fernanda Apaolaza.

Apuesta al alto impacto. Fundación Endeavor, de nivel mundial, tiene 12 años en Argentina y tres años en Córdoba. Está formada por empresarios. Realiza dos tipos de actividades.
Emprendedores de alto impacto. Quienes participan en el proceso de selección forman parte de la Red de Emprendedores Córdoba (reciben mentorías, acceso a capital, capacitación, consultoría de nivel mundial). Los elegidos reciben servicios diversos. En 2010, se apoyaron 150 emprendedores (facturan entre 500 mil y 15 millones de pesos anuales y emplean entre 10 y 150 personas. El 95% de los emprendedores Endeavor sigue funcionando.
Público en general. En Córdoba se organizan más de 40 actividades gratuitas al año, como la Conferencia Endeavor.
Contacto. Nicolás Ramos. (0351) 426-2180;        nicolas@endeavor.org.ar; http://www.endeavor.org.ar//; http://www.endeavorcordoba.wordpress.com//

Incubar nuevos negocios. Fundación para la Incubadora de Empresas (Fide) nació en 1995. Formada por la Municipalidad, la Universidad Nacional (UNC) y la regional de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).
Su objetivo es detectar, acompañar y promover emprendedores y acompañarlos en sus primeros años.
Proceso. Se seleccionan emprendedores a quienes se capacita en un plan de negocios, estos realizan un proceso de preincubación y luego la incubación en las instalaciones de Fide.
Incubación. Los emprendimientos acceden a un lugar físico subsidiado con servicios, donde reciben asesoramiento técnico, capacitación y redes empresariales. Se brinda asistencia para participar en ferias, eventos y convenciones. De los 86 proyectos elegidos para incubación, 45 siguen en marcha.
Redes. Integra la asociación de incubadoras de Argentina. Forma parte del programa Empretecno y participa del Programa Córdoba Crea empresas de base Tecnológica.
Contacto. Carnerillo 2275 (Bº Empalme).(0351) 434-8585/84; info@incubadoracordoba.org.ar; http://www.incubadoracordoba.org.ar/

Apoyo de empresas. Fundación E+E es una iniciativa de un grupo de empresarios para asistir a emprendedores, que comenzó en 2007 en Córdoba. Cuenta con 60 empresas benefactoras.
La ayuda está dirigida a iniciativas provenientes de universidades, instituciones y particulares.
Apoyo. Los seleccionados obtienen capacitación en plan de negocios, mentoría de un empresario, acceso a red empresaria y gestión en financiamiento.
Otras. Charlas y Jornada para Emprendedores.
Contacto. (0351) 589-0824;

Foco en educación. Fundación Mundos E trabaja desde 2003 en programas para el desarrollo de emprendedores, bajo distintos formatos.
Diplomaturas. En conjunto con la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNC: en Creación de Empresas; Mandos Medios; Emprendedores Sociales.
Eventos educativos. Congreso Pilas (dos en 2011), Simulador StartON y otros.
Contacto. Edgardo Donato. (0351) 2441366;

Incubando tecnología. La Incubadora de Empresas de Base Tecnológica (IEBTF) de la Facultad de Matemática, Astronomía y Física (Famaf) de la UNC comenzó a funcionar a fin de 2010 para nuevos proyectos tecnológicos.
Asistencia. La Incubadora ofrece una guía de fuentes de financiamiento, realiza un apoyo con la red de contactos y otorga asesoría de expertos.
Contacto: Mauricio Naranjo - Coordinador General    mnaranjo@famaf.unc.edu.ar
http://incubadora.famaf.unc.edu.ar/

Desde chicos. Junior Achievement Córdoba trabaja hace 16 años con alumnos primarios y secundarios para desarrollar el emprendedurismo.
Destacado. Los alumnos de quinto y sexto año crean su empresa, producen y venden, y reparten dividendos.
Foro Internacional. Se realizará en Tanti del 9 al 14 de mayo. Participan más de 600 jóvenes.
Contacto. (0351) 411-8282; 

De la universidad. La Universidad Blas Pascal cuenta con el programa Saber Emprender dirigida a graduados, alumnos y otras personas.
Incluye cuatro etapas, que concluyen con la elección de emprendedores que reciben consultoría gratuita en la incubadora.
Sectores. Tecnología (TICS), turismo y gestión ambiental.
Contacto. Marco Lorenzatti. (0351) 414-4444, int. 425;

Para incluir. La Fundación Inclusión Social Sustentable ayuda desde 2010 a jóvenes con un pequeño emprendimiento o potenciales emprendedores. Se les ofrece capacitación y el acceso a insumos y herramientas de desarrollo. Se otorga una ayuda aproximada de tres mil pesos.
Fondeo. Fondos del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y la Fundación Minetti.
Contacto. CPC Villa El Libertador, (0351) 153-902730; CIC Barrio Cabildo, (0351) 153-902613; Junta de Participación Ciudadana, Santa Isabel I Sección, (0351) 153-902731; http://www.inclusionsocial.org/

Programas provinciales. El Ministerio de Industria, Comercio y Trabajo de la Provincia desarrolla tres tipos de acciones para micro y pequeños emprendedores.
Córdoba Emprende. Acceso al Manual del Emprendedor y una tutoría on line (http://www.cordobaemprende.gov.ar/). Se otorga financiamiento. En los próximos meses se realizarán concursos para nuevas iniciativas y para proyectos en marcha.
Contacto. Dirección de Pymes. Belgrano 347, 2º piso; (0351) 434-2471; subsecretaria.pyme@cba.gov.ar

Asistencia crediticia. Dentro del programa Córdoba Comunidad Productiva. (ver “Financiamiento...”). El monto es hasta 15 mil pesos (45 mil en forma asociativa).
Contacto. Dirección de Microemprendimientos. Belgrano 347, planta baja; (0351) 434-2470.
Capacitación y formación profesional. Programa “Saber más, trabajar mejor”. Contacto. (0351) 434-1523/24; formacionprofesional.empleo@cba.gov.ar

Córdoba Emprende en el Bicentenario. Concurso de la Federación Comercial de la Provincia (Fedecom), el Ministerio de Desarrollo Social y la Fundación Banco de Córdoba, con Endeavor.
Está seleccionando finalistas de 2010 y prevé otra convocatoria este año.

Nos encontramos todos los Viernes con Noticias del Ecosistema Emprendedor de la Ciudad de Córdoba por esta plataforma.


Equipo Despegue E

17 de junio de 2011

Palbin gana el concurso La Red Innova Open Talent


La Red Innova ha cerrado las puertas de su tercera edición con el anuncio de los cinco ganadores del concurso La Red Innova Open Talent. El ganador de Red Innova ha sido la empresa española PALBIN, una plataforma que permite a las pequeñas empresas, micropymes y autonómos crear una tienda on line con tecnología en la nube de forma muy rápida, sencilla y barata.

Los otros cuatro ganadores del concurso La Red Innova Open Talent, además de PALBIN, han sido:

•GANESELO (Chile) Compañía especializada en subastas on line.

•INVGATE (Argentina) Empresa de tecnología que propone un modelo completamente disruptivo con enorme potencial para usuarios y empresas en el área de TI.

•JUNAR (Chile) Firma especializada en datos y estadísticas

•GROOVINADS (Argentina) Una plataforma que optimiza la publicidad on line mediante inteligencia artificial.

El premio consiste en una posibilidad de financiación por parte de BBVA de hasta 100.000 euros y un servicio de asesoramiento gratuito para el desarrollo de la compañía.

Agradecemos a la Red Innova por este artículo.

La solución a la crisis es de la gente, no de los empresarios o gobiernos

Pau Garcia-Millà, uno de los emprendedores más jóvenes que ha pasado por la tercera edición de Red Innova, ha apostado por aportar un punto de vista optimista a la situación de los emprendedores en una situación de crisis como la actual.

Tras señalar la mala situación que está atravesando España ha comprendido que es normal que los jóvenes no quieran emprender. Pero ha señalado la importancia de esta acción comentado que la solución a esta crisis, de ideas y de ganas por sacar adelante un nuevo proyecto, es la gente no de los empresarios ni de los Gobiernos. Será la sociedad quien ayude al país a salir de la crisis. También ha destacado que las futuras generaciones recordarán esta situación como “una cosa graciosa de donde salimos con humildad”.

Agradecemos a la Red Innova por este artículo.

Red Innova arranca apostando por ideas innovadoras


La Red Innova, encuentro líder mundial en el panorama digital, ha arrancado hoyen el Circo Price de Madrid,con un enfoque completamente emprendedor: apuesta decidida por la innovación y las ideas rompedoras para crear nuevos negociosy sorprender a lo consumidores aportando valor y abriendo nuevos mercados. Los fundadores de Red Innova, Pablo Larguia y José María Figueres, fueron los encargados de presentar la jornada y dar la bienvenida a los asistentes a esta tercera edición del encuentro, que está batiendo récord de asistentes.

El encargado de abrir el turno de ponencias ha sido Luke Williams, de Frogfellow, quien ha propuesto a los asistentes una apuesta directa por la innovación y la disrupción de los mercados en cualquier sector de actividad porque la historia de los mejores éxitos empresariales siempre llega de la mano de ideas disruptivas. A través de un viaje por la cinematografía clásica, de la que ha tomado ejemplos como Psicosis o El Resplandor, ha definido la innovación como un proceso que requiere romper las expectativas clásicas del usuario y aportar soluciones sorprendentes. Uno de sus ejemplos ha sido Steve Jobs, quien simplemente pensó “quiero tener las canciones Bob Dylan” y se preguntó cómo hacerlo; y de ese proceso nacieron los últimos productos y servicios de Apple ligados a la industria musical.

Bob Wollheim y Sixpix Content, de Bia Granja, han aportado su visión sobre la realidad del mercado brasileño. Wollheim se ha centrado en la llamada generación Y, los empresarios del futuro, que traen a las empresas una nueva forma de ver la vida ligada a sus propios parámetros: compromiso con el planeta, cultura digital, preocupados por la conciliación entre la vida laboral y personal y con muchas opciones de futuro. Las claves sobre el mercado brasileño las aportó su socia Sixpix Content, que habló de una sociedad con una penetración de redes sociales en el mercadodel 67% ydonde el movimiento blogger tiene un peso imprescindible.

Desarrollo del e-commerce

Ezequiel Vidra, de Google Shopping, ha centrado su exposición en el importante crecimiento que está teniendo el comercio electrónico en nuestro país, con más de 9.900 millones de euros de inversión mensual y casi 10 millones de usuarios. Como tendencia prioritaria ha citado la aparición de los smartphones y el importante crecimiento de las búsquedas a través del móvil. A partir de estas premisas situó el lanzamiento de Google Shopping como herramienta gratuita esencial para poner en contacto a vendedores con usuarios y anunció otra sorpresa de la compañía que llegará al Mercado más allá de 2001: un nuevo producto basado en la búsqueda de tiendas locales que mostrará los productos disponibles a los que podrá acceder el usuario a través del móvil, también gratis.

El primer ciclo de ponencias ha sido clausurado por Sebastián Muriel, de Tuenti, que ha hecho especial hincapié en los importantes cambios introducidos por las redes sociales no sólo en nuestras vidas sinoen el comportamiento de los consumidores, lo que afecta de manera muy directa al mercado y la vida de las empresas. De esta forma, Muriel ha puesto en manos de los usuarios la iniciativa para facilitar a las empresas información básica sobre lo que quieren y, con ella, las claves sobre la manera en que las empresas deben abordar su proceso de innovación.

Por su parte, María Garaña, presidenta de Microsoft, ha centrado su intervención en la apuesta por la geolocalización, entendida ésta como la “unión de tu posición local al comercio electrónico”. En este sentido, ha destacado: “La geolocalización no debe quedarse a las puertas del edificio para el comercio electrónico, sino que tiene que entrar dentro”.

Richard Gerver, experto en educación, realizó una brillante explicación sobre cómo está cambiando el entorno y las nuevas generaciones y la forma en la que esto debería afectar al sistema educativo. A este respecto se ha referido a la influencia que están teniendo las redes sociales en el modo en que la gente joven se relaciona con el mundo.

Agradecemos a la Red Innova por esta información.

10 de junio de 2011

Entrevista a la Red Innnova del Programa "Hoy por Hoy" - España

Fue realizada el día 09/06 por la Cadena Ser de España esperamos de parte de Despegue Emprendedor contarles de los Emprendedores de Córdoba Argentina que estarán participando del Evento y contarles detalles valiosos de lo oradores y talleristas.

Se transmitirá en Vivo entrevistas a talleristas de argentina y América Latina.

Aqui les dejo el Audio de la entrevista hace click aqui: http://bit.ly/keFde3

Aquí les dejo el video de Invitacion de Pablo Larguia:



   

Nos encontramos con lo mejor de la Web 2.0 y demás el 15 y 16 de Junio desde Madrid, España.


Atte..



Pedro Tupac-Yupanqui
Despegue E

4 de junio de 2011

YABT Premia a Ganadores de la Competencia Talento e Innovación de la Américas

El Young Americas Business Trust (YABT), en cooperación con la Organización de Estados Americanos, la Dirección Nacional de Juventud de El Salvador, PepsiCo, y Citi El Salvador premiaron a los equipos ganadores de la Competencia de Talento e Innovación de la Américas (TIC Américas 2011) en el Hotel Hilton Princess, el pasado viernes 3 de Junio en horas de la tarde.

La ceremonia de premiación fue presidida por el Ministro de Relaciones Exteriores de El Salvador, Hugo Martíez, el Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, el Presidente del YABT, Roy Thomasson, el Director Nacional de Juventud, Miguel Ángel Pereira, el Gerente General de PepsiCo Bebidas Centro América y El Caribe, Leonel Ruíz, y el Director de País Citi EL Salvador, Álvaro Jaramillo.

Pueden ver el video por este link:  http://www.ustream.tv/recorded/15142833 

Las Finales de TIC Américas se realizaron en el Hotel Hilton Princess, los días 2 y 3 de junio, como una actividad previa a la XLI Asamblea General de la OEATIC Américas es un programa del Young Americas Business Trust (YABT), que en la versión 2011 incluye tres categorías de reconocimientos: Premios Talento e Innovación de las AméricasPremios Eco-Reto y los Premios Nacionales TIC El Salvador

Los ganadores de los Premios Eco-Reto 2011 fueron los equipos RaxuleW y Verdeate.com, de Guatemala y Colombia, respectivamente. Cada uno de estos equipos fue reconocido con $5.000 dólares por la calidad de las ideas que ofrecen soluciones viables para la conservación del medio ambiente. 

Los Premios Nacionales TIC El Salvador se otorgaron a tres equipos que se destacaron por su aporte al mejoramiento de la calidad de vida de la juventud salvadoreña, estos fueron: Endow TechnologiesNewschool y TipSal, los dos primeros provenientes del departamento de La Libertad y el tercer equipo de la ciudad de San Miguel. Estos equipos ganaron $2.500 dólares cada uno. Los cinco finalistas restantes de esta categoría recibieron $1.200 dólares como capital semilla para desarrollar su negocio. Los Premios Nacionales de TIC El Salvador fueron patrocinados por la Dirección Nacional de Juventud y Citi Bank El Salvador

De los 28 equipos finalistas compitiendo por los premios Talento e Innovación, seis resultaron ganadores, recibiendo un premio de $5.000 dólares, cada uno, en las siguientes categorías: 




Categoría
Equipo
País
Espíritu Emprendedor
Solben
México
Emprendimiento Social
Medio Lleno
El Salvador
Nuevos Mercados
Rubikey
Colombia
Tradición y Cultura
Clic Educa
Chile
Diseño Creativo
Hologramas 3D
Uruguay
E-Emprendedor
Aventones
México


El premio Favorito de la Audiencia fue entregado a ChocoMix, del departamento de San Miguel, quien estaba participando por los premios TIC El Salvador. También fue entregado el reconocimiento de Responsabilidad Social Empresarial en Negocios Verdes a Uumbali, de México. 

De esta manera culmina la quinta versión de la Competencia Talento e innovación de las Americas (TIC Americas), que este año se realizó en El Salvador, en la cual participaron 44 equipos de jóvenes talentosos provenientes de de 14 países del continente. "Agradecemos la enorme acogida, apoyo y sobre todo calor humano recibido por parte del gobierno salvadoreño, las autoridades nacionales y todas aquellas personas que desde lo local hicieron posible que hoy estemos culminando exitosamente una nueva versión de la competencia. Además felicito a todos los jóvenes participantes en la diferentes categorías, pues independientemente si recibieron premio o no, ya todos son ganadores", sostuvo Roy Thomasson, Presidente del YABT. 

Los ganadores de la competencia comenzarán además un proceso de acompañamiento en función de fortalecer y mejorar sus proyectos. TIC Américas es una competencia internacional de creación de negocios y acelerador para jóvenes empresarios que trasciende la elaboración de un plan de negocio al incorporar actividades de seguimiento, visibilidad internacional, networking y apertura de mercados. 

El YABT es un organismo internacional sin ánimo de lucro, fundado en 1999, como una iniciativa del sector privado que promueve el desarrollo social y económico entre los jóvenes alrededor del mundo. YABT trabaja en cooperación con la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA) promoviendo oportunidades para jóvenes y facilitando espacios y herramientas para erradicación de la pobreza y mejoramiento de las condiciones de vida de los jóvenes de las Américas. 

Para mayor información contactar a Carlos Mario López, Gerente de Programas de YABT, Teléfono 7340 3753 o Marco Tulio Ramos, Comunicaciones Ministerio de Relaciones Exteriores, Teléfono 7070-1139, email mtaguiar@rree.gob.sv.

Gracias al YABT